Pecile: "Europa ha sido clave en mi decisión"
{mosimage}El base del Cajasol Andrea Pecile ha manifestado sobre su fichaje por el club sevillano que “me hacía ilusión continuar en la ACB, en la mejor liga de Europa, donde siento que aprecian mi capacidad tanto dentro como fuera de la pista, y fichar por el Cajasol, un equipo que va a más, creo que supone el paso más alto de mi carrera”. El jugador italiano, que se ha vinculado a la entidad cajista para la temporada 2008/09, ha asegurado que “Europa ha sido un factor clave en mi decisión; tengo 28 años y mi ilusión siempre es jugar al nivel más alto, y este año que podía elegir creo que el Cajasol era el sitio con el mayor potencial, de modo que he tomado la decisión con toda la alegría y con la ilusión de hacer el mejor año de mi carrera”.
Pecile, que lucirá el dorsal 55 en la camiseta sevillana, ha exlicado que “aportaré mi juego pero también mi serenidad al equipo”. En este sentido, el base trasalpino ha afirmado que “para conseguir resultados es muy importante trabajar bien, pero también hacerlo con una sonrisa y pensar que el baloncesto es un buen regalo para la felicidad de la gente de Sevilla, que me consta que disfruta mucho con el baloncesto”. Precisamente a la afición concede el italiano un papel fundamental del proyecto cajista, ya que “después de varios años con ilusión van a tener la oportunidad de asistir a una competición europea, y nosotros los necesitamos a ellos para dar pasos hacia arriba”.
Pecile, con una dilatada trayectoria tanto en ACB como a nivel internacional, ha manifestado que “conozco a todos mis compañeros salvo a Carter, y creo que en la plantilla hay una justa mezcla de experiencia y jugadores que continún del pasado año con jugadores jóvenes”. Asimismo, para el base italiano “el grupo tiene además una cosa importante, que es que ha vivido un pasado duro y eso fortalece al equipo; los nuevos intentaremos meternos en el grupo y aportar”. “He jugado muchos años en contra de Bennett, él cada año ha sido un crack, y tengo ilusión de ver cómo trabaja, mirar las distintas calidades de él y los demás compañeros y asumir alguna: la dirección de Bennet, el tiro de Ellis, los movimientos de Ignerski...”, ha finalizado.