Es Noticia
En busca de un milagro
  • Mi perfil
  • Salir

En busca de un milagro

DMQ
Periodista desde 2000. Fundador de ElDesmarque.

Kirksay, ante Alicante.
La décima jornada de la ACB trae a San Pablo otro plato fuerte de la temporada con la visita este domingo (12.30 horas, Canal Sur 2, ETB y ACB360; con el arbitraje de García Ortiz, García González y Soto) del Caja Laboral, líder de la competición con una sola derrota cosechada (2ª jornada, 76-69 en la pista del Unicaja). El cuadro vitoriano constituirá una prueba de fuego para la solidez mostrada por el Cajasol en su feudo, donde hasta ahora tan sólo ha sido capaz de ganar el Regal FC Barcelona. Lo será por potencial, pero también por historia, por cuanto el Caja Laboral pasa por ser uno de los peores enemigos de los sevillanos en casa, al haberse impuesto en 13 de las 24 visitas realizadas, la última la pasada campaña (65-78).
 

En concreto, los vitorianos acumulan una sola derrota en la capital hispalense en sus últimas siete comparecencias, la acaecida en la temporada 06-07 (99-90 el 11 de noviembre de 2006), por lo que el Cajasol se verá obligado a ofrecer su mejor cara. Los hombres de Joan Plaza intentarán seguir haciendo de San Pablo un feudo inexpugnable, aspecto clave para seguir una progresión que está encontrando en la Eurocup un elemento a favor y para la que este triunfo podría suponer un espaldarazo fundamental, sobre todo en lo que a la esperanza de estar en la Copa del Rey se refiere.
La victoria del martes ante el VEF Riga debe haber reforzado la autoestima de un bloque que trabaja a destajo para mejorar sus prestaciones. Rendir al máximo nivel será el objetivo ante un rival que precisamente acumuló el miércoles su quinta derrota consecutiva esta temporada en Euroliga (en Vitoria frente al Asseco Prokom 75-81), lo que puede hacer que llegue picado en su orgullo y con ganas de resarcirse.
 
Popovic, sustituto temporal de Calloway que ya ha disputado dos partidos, debutará en San Pablo en partido ACB y tratará de ayudar cada vez más a sus compañeros, a su vez obligados a dar un paso adelante. Igualmente estará de nuevo en la convocatoria Ricardo Pámpano (dorsal 7), canterano que se ha convertido en habitual para Joan Plaza. Ante una cita de este nivel, el Cajasol necesitará sentir el calor de la afición y el espectáculo parece que ha animado a la afición sevillana al baloncesto, por lo que se espera una gran entrada en San Pablo.
 
Y es que el pabellón hispalense recibe al vigente campeón de la ACB, que está desplegando en este arranque liguero similar eficacia a la mostrada la campaña pasada, con un destacado porcentaje de victorias en Liga del 88.9%. Dirigiendo los hilos del proyecto baskonista se mantiene el montenegrino Dusko Ivanovic, quien alcanza así su 8ª temporada como técnico del Baskonia, 3ª en esta segunda etapa.
 
El conjunto vasco se presenta en Sevilla tras enlazar 7 triunfos consecutivos en la competición doméstica, en la que maneja un balance de 8-1 que vuelve a garantizar un año más la presencia del plantel baskonista en la Copa del Rey.
 
Los números del Caja Laboral explican por sí solos la buena marcha del equipo en la ACB. Los baskonistas cuentan con el mejor porcentaje en tiros de dos de la competición (57.2%), erigiéndose en el plantel que más canastas de dos consigue (206 de 360). De igual manera, son segundos en triples (41%), ostentan el mejor ataque de la Liga (83.22) y son 2º en defensa (69.33). Los vascos son, asimismo, líderes en asistencias (16.89), 5º en rebotes (35.11) y el equipo más valorado de la ACB con una valoración media de 95.56 por choque.
 
Los de Dusko Ivanovic poseen un equilibrio interior-exterior que los convierte en una ‘máquina de baloncesto’ casi perfecta. Su velocidad en la ejecución de los movimientos ofensivos y su buena circulación de balón hacen de su juego uno de los más efectivos de la Liga. Todo ello sin olvidar el potencial físico del plantel, que sabe sacar el máximo rendimiento a sus potencialidades a la par que debilitar los puntos óptimos del rival.
 
En las filas del Caja Laboral se cuentan hasta tres jugadores entre los 15 primeros del ranking ACB, concretamente San Emeterio, Teletovic y Barac. Éste último, que ha conseguido que el equipo no haya acusado la ausencia del ‘center’ Tiago Splitter tras su marcha a la NBA, se erigió, además, en el jugador más valorado (MVP) de la última jornada liguera (9ª).

 

 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte