Joan Sastre: “El oro no es más que otro aliciente para seguir trabajando”
Joan Sastre, jugador del Cajasol, descansa ya en su Mallorca natal un par de días después de conquistar el mayor hito en su carrera deportiva y, al mismo tiempo, el primer oro para España en un Campeonato de Europa Sub’20 de baloncesto. Esta generación plagada de talento y hambre, a las órdenes del técnico Juan Antonio Orenga, ha alcanzado el oro que faltaba en escalafones inferiores y en ella ha guardado un papel sensiblemente relevante el jugador cajista, al que una lesión en la nariz retirara de la final disputada ante Italia pocos instantes después de haberse iniciado.
A rebufo de Mirotic, Joan Sastre se ha convertido en uno de los baluartes del combinado español en el torneo disputado en Bilbao, firmando dos espectaculares actuaciones en los partidos de cuartos de final y semifinales, y demostrando su solvencia en los momentos más delicados. Todo ello ha contribuido a que ahora saboree junto a la familia el éxito de una temporada en la que también se ha proclamado subcampeón de la Eurocup afianzándose en la rotación de Joan Plaza: “Estoy un poco en una nube, porque han sido muchas sensaciones juntas esta temporada. He ganado minutos en el Cajasol, he luchado por un título europeo y con la selección hemos llegado a lo más alto. Esta temporada no se me olvidará jamás. Creo que no se puede pedir más. Siento una alegría inmensa”.
No obstante, el joven alero, de una madurez equiparable a la de su compañero Tomas Satoransky, mantiene los pies en el suelo y se aferra al trabajo como clave para su progresión: “Hasta aquí he llegado trabajando duro y el oro no es más que otro aliciente para seguir haciéndolo. Esto es una carrera larga y sólo acaba de empezar. Estoy orgulloso de los frutos que está dando, pero aún me queda mucho que mejorar”.
Sastre, que sin duda podría haber acabado en el quinteto ideal del campeonato de no ser por el codazo que le propinara Gentile en la final, ha mostrado su agradecimiento al Cajasol y a los técnicos por la apuesta realizada desde que se le fichara en el verano de 2009 como una de las grandes promesas del baloncesto español: “En el Cajasol ya me encuentro como en mi casa. Hicieron una apuesta fuerte por mí, al igual que por Satoransky, y mi forma de corresponder es trabajar cada día para ser mejor. El club me ha ayudado mucho, sobre todo Joan Plaza y los técnicos estando muy encima de mi progresión física y técnica. Espero que todo el mundo en el Cajasol sienta este oro un poco suyo, porque me han apoyado para que mi adaptación fuera la mejor posible”.
Respecto al futuro más a corto plazo, representado en la inminente campaña 2011-12, el mallorquín espera “continuar mi progresión y aprender mucho, porque creo que es un privilegio para mí poder disputar minutos en la mejor liga de baloncesto de Europa. Intentaré aprovecharlo para seguir creciendo”.
El alero cajista sufre una fractura en la nariz, aunque aún no sabe si tendrá que operarse
La única nota negativa del Europeo sub’20 para Joan Sastre ha sido la lesión en la nariz que le obligara a retirarse de la final al poco del inicio. El recuerdo que le dejara Gentile en forma de codazo se ha traducido en una fractura del tabique nasal que le ha provocado una gran hinchazón en la estructura facial. Las pruebas médicas a las que se ha prestado en estos dos días confirman el diagnóstico inicial, si bien el jugador aún no sabe si tendrá que someterse a una intervención quirúrgica.
Los médicos aguardan la reducción de la inflamación para poder evaluar si se antoja estrictamente necesaria la operación. En caso de que finalmente tenga que realizarse, el proceso de recuperación se situaría en torno a las tres semanas, por lo que incluso así podría probablemente estar a tiempo para iniciar la pretemporada con el resto de sus compañeros.