Apollo-Atleti: Preguntas y respuestas
-
Apollo Sports Capital es el nuevo accionista mayoritario del Atlético de Madrid
-
La primera misión de Apollo: mantener a Julián Alvarez en el Atlético de Madrid
Noviembre de 2025. Fecha histórica para el fútbol español. Después de la transacción más grande que haya vivido nuestro fútbol, el Atlético de Madrid dice adiós a casi 40 años de gilismo. Con el aterrizaje de Apollo, tan suave como progresivo, los atléticos vivirán algo inédito en su reciente historia contemporánea: la última palabra de lo que pase en su club ya no será de la familia Gil.
Apollo valora el 100% del club en 2.400 millones de euros
Juguemos a preguntas y respuestas: ¿Por qué compra Apollo? Porque la Ciudad del Deporte es un caramelito y el Atleti, un club muy goloso. ¿Por qué Gil Marín vende? Porque sin la pasta de Apollo, no había sueño de la Ciudad del Deporte. ¿Cuáles son los datos de la operación? El fondo de capital riesgo de Apollo se hace con el 55% de las acciones del Atleti, valora el 100% del club en 2.400 millones de euros y permite que Gil Marín siga al frente de la gestión del club durante 3-4 temporadas. El acuerdo queda pendiente de ser consolidado en un plazo previsto entre 3-6 meses. Antes de que acabe la temporada, en el primer trimestre, se llevará a cabo una ampliación de capital clave para el Atleti. ¿Cómo queda el contexto accionarial del Atleti? Apollo tiene el control con el 55% de las acciones, Quantum (Idan Ofer) se queda con el 25%, Gil Marín mantiene el 10%, Ares se queda con el 5%, Enrique Cerezo aún conserva un 3% y el 1.5% restante pertenece a los accionistas minoritarios. ¿En qué consiste un fondo de inversión como Apollo? Su objetivo es comprar activos, rentabilizarlos y al cabo de un tiempo, revenderlos para que sus inversores ganen más dinero del que invirtieron. ¿Qué tipo de fondo es Apollo? Es uno de los fondos más importantes, solventes y gigantes del planeta, que ha creado una división específica para deportes, ASC (Apollo Sports Capital) que limita el tiempo de sus inversiones y cuyo fin es hacer crecer el valor de marca de lo que compra, para buscar rentabilidad en un periodo limitado de tiempo y revender lo comprado.
¿Qué hará Apollo con el Atleti? No nos engañemos. Desde el mismo instante en que ha comprado el club, ya está pensando en venderlo y en cuanto sacará por esa venta. A corto plazo, lo normal es que el plan de Apollo pase por aumentar los ingresos del club, ahorrar costes, meter dinero adicional en los equipos del Atleti y mejorar sus infraestructuras, a través de una ampliación de capital. A partir de ahí, buscará un Atleti competitivo y rentable para, a largo plazo, vender el club. ¿Quién tomará las decisiones en el Atleti? Gil Marín se quedará al frente de la gestión 3-4 temporadas (¿seguro? ¿no será demasiado tiempo para alguien acostumbrado a mandar?), para dar imagen de continuidad, por una cuestión de decoro, porque no quedaría demasiado bien aquello de ‘toma el dinero y corre’.
El aterrizaje de Apollo es una jugada maestra del CEO del Atleti: su padre se hizo con el club sin poner un duro y tras una sentencia del Tribunal Supremo que probó un delito prescrito de apropiación indebida, ahora pegará un pelotazo vendiendo sus acciones por un pastizal que le hará escalar muchos puestos en la Forbes. Gil seguirá al frente de la gestión, veremos si unos meses o unos años, aunque todo apunta a que los hombres fuertes del club en el día a día, con este modelo, van a ser dos ejecutivos cuya principal característica es la eficiencia: Mateu Alemany y Óscar Mayo. Los dos están liderando un club que dejará de ser familiar para ser profesional.
Otra pregunta: ¿A quién podría vender Apollo el Atleti? Podría articular una venta a inversores particulares (los famosos jeques y el capital árabe son claros candidatos), una venta a otro fondo de inversión (no sería una operación sencilla) e incluso podrían tomar la decisión de que el Atlético de Madrid saliera a bolsa. Y por último, aunque todavía es pronto para saberlo, asoma la gran pregunta: ¿La llegada de Apollo será buena para los aficionados del Atleti? La respuesta tiene dos letras, pero la palabra es una sola. Atención, spoiler: Prudencia.