Gran victoria ante el Barça de un Cajasol prometedor (81-75)
El Cajasol Banca Cívica ha confirmado todas las buenas sensaciones que se le presuponían en este inicio de temporada con una victoria de enorme mérito ante el actual campeón de Liga, el Barcelona. Un triunfo (81-75) basado en la solidez, la intensidad, la concentración y en la eficacia, un triunfo al modo del Cajasol, del equipo de Plaza. Hasta en los momentos difíciles, cuando apretaba el Barcelona, se supo sobreponer el conjunto sevillano, que ha transmitido una enorme sensación de entereza. Su difícil comienzo de Liga, además, más que para obstaculizar, ha servido para reafirmar la mejora del equipo.
El encuentro comenzó entretenido y con un fácil intercambio que hacía presagiar un choque de alto voltaje, como así acabó siendo. Y muy igualado. Los más de 6.000 espectadores que acudieron a San Pablo percibieron de inicio el nivel del partido y lo que su equipo podía dar, a pesar de una leve desventaja en el primer cuarto (22-25). El segundo cuarto fue el que empezó a marcar la tendencia del partido. El 16-9 del Cajasol sometió al Barcelona con una gran defensa y con una intensidad con la que sorprendió al conjunto blaugrana. A ello se le sumaba un juego efectivo de los sevillanos, guiados por un gran Urtasun (máximo anotador del partido, 23 puntos, 5 rebotes). Esa dinámica se confirmó en el tercer cuarto (20-12). Urtasun seguía crecido, el equipo de Plaza seguía muy intenso en defensa y dominaba el rebote, en especial Paul Davis (7 rebotes, 16 puntos), un gran lugarteniente que secundó con sus puntos el buen partido de los sevillanos.
Así, al último cuarto llegó el Cajasol con una importante distancia sobre el actual campeón de Liga, de 12 puntos. No era para relajarse, pero sí para marcar los tiempos del partido, si el Barcelona se lo permitía. Viendo peliograr el encuentro, el conjunto blaugrana aumentó la intensidad en el partido un punto y se basó en el juego exterior para acortar una distancia que con un parcial de 0-10 tras un intercambio inicial de canastas llegó a ser de cuatro puntos. Era el momento del partido. Al Cajasol el costaba anotar, el Barcelona, con Navarro más entonado, se iba arriba con descaro y encontraba con cierta facilidad la canasta cajista. Parecía con el agua al cuello el equipo de Plaza, agotando su ventaja poco a poco, hasta que apareció el juego exterior del Cajasol. Los triples de los que no había abusado el conjunto carmesí llegaron en el último cuarto. Primero Bogdanovic, luego Jasen y Urtasun, cómo no, devolvieron aire a los sevillanos en el mejor momento posible.
Con una diferencia variable de entre siete y cuatro puntos, nunca menos, afrontó el conjunto de Joan Plaza el último minuto. Entonces los tiros libres dieron respuesta a la última reacción culé. Hasta el último momento tuvo que mantenerse en el partido el Cajasol, pero lo hizo tirando de una excepcional concentración, de una magnífica prestación y de una gran intensidad. Virtudes que si sirven para ganar al actual campeón de Liga y uno de los mejores de Europa deben servir para apuntalar una temporada repleta de ilusión. Maneras tiene.
Para consultar las estadísticas pulse aquí.