El Banca Cívica arranca su sueño copero ante Unicaja
El Banca Cívica debuta este viernes en la 76ª edición de la Copa del Rey de baloncesto midiéndose al Unicaja (19.00 horas, Canal Sur 2 TV, Teledeporte y Orange Arena; los árbitros serán designados el mismo viernes) en el duelo fratricida andaluz de la ronda de cuartos de final. El cuadro de Joan Plaza afronta su décima participación copera, por la decimotercera de los malagueños, en un derbi regional que no tiene precedentes en la historia y que sin duda hará que Andalucía se convierta por unas horas en ineludible foco de atención del básket nacional e internacional.
El Unicaja, que retorna al torneo del KO después de haber coronado como finalista su última participación (Madrid’2009), acumula mayor experiencia como equipo y guarda en su palmarés el título de 2005 en Zaragoza, si bien el Banca Cívica también sabe lo que es luchar por el máximo galardón en el último partido, como hiciera en 1999 en Valencia, donde cayó ante el Caja Laboral. Por el contrario, el cuadro malagueño cuenta con ocho debutantes en la plantilla, por cuatro del Banca Cívica, cuyo técnico además sí tiene con mayor experiencia que Chus Mateo en Copa como primer entrenador. Ese elemento de compensación puede ayudar al conjunto sevillano, que se perdió la pasada edición pero que a punto estuvo de dar la sorpresa en Bilbao’2009 ante el campeón FC Barcelona Regal con un bloque en el que permanecen entrenador y varios jugadores (Calloway, Satoransky, Joan Sastre y Triguero).
Se trata de la sexta vez en que ambos equipos participan al mismo tiempo en una Copa del Rey, tras haber coincidido en Murcia’96, Valencia’99, Vitoria’00, Vitoria’02 y Málaga’07. En principio, el Unicaja parte como favorito, pues, amén de preceder a los de Plaza en la tabla, se mantiene en el Top 16 de la Euroliga y su trayectoria de los últimos años así lo indica. No obstante, el Banca Cívica no quiere ser convidado de piedra y luchará por meterse por cuarta vez en su historia en semifinales, algo que no consigue desde la edición precisamente celebrada en Sevilla, tras vencer al Valencia Básket (86-76) y caer ante el Caja Laboral (63-88).
Para lograrlo deberá amortiguar con ilusión y entrega el peso del balance de enfrentamientos entre los dos equipos, favorable para el Unicaja con 29 triunfos en 45 enfrentamientos de liga regular, ya que en play-off tampoco se han medido nunca hasta ahora. Los precedentes del choque esta temporada tampoco benefician al Banca Cívica, si bien en dos de los tres disputados ha tenido opciones de vencer hasta el último segundo. De hecho, en uno empató (80-80, ida de la Copa de Andalucía) y en otro vio marcharse la victoria sobre la bocina después de haberla tenido en la mano (68-72).
XXV Aniversario del CB Sevilla
En el veinticinco aniversario de su fundación, el Banca Cívica se planta en Barcelona con humildad, pero con la ambición del que aspira a hacer historia. Ya lo pudo conseguir el pasado año en Treviso en la primera final europea del club y quizá esa experiencia pueda ayudar a los hombres de Plaza ante un rival mucho más acostumbrado a jugar partidos importantes. Varios de sus hombres (English con el Zadar, Calloway con la Cibona, Bogdanovic con el Estrella Roja y Tepic con el Partizán) saben lo que es ganar un torneo como éste y ello también contribuirá a igualar las fuerzas.
Donde sí estarán más igualados ambos equipos es en el bagaje previo, pues los resultados no les han acompañado. El Banca Cívica ha enlazado tres derrotas seguidas, la última muy abultada ante el Real Madrid, por lo que quizá pueda precipitarse la reacción, toda vez que el equipo compite en casi todos los partidos. Los malagueños, por su parte, rompieron en Valladolid una racha de siete derrotas seguidas entre Liga Endesa y Euroliga, aunque la Copa es un torneo especial en el que no necesariamente tiene que ser determinante ese aspecto.
El Banca Cívica se enfrenta a una buena oportunidad de dar la campanada y refrendar de manera definitiva la progresión deportiva experimentada en las últimas campañas. En ese empeño contará finalmente con Paul Davis, muy recuperado de la subluxación que padece en el dedo meñique de la mano derecha y que le impidiera disputar el último partido liguero frente al Real Madrid. El pívot estadounidense librará un duelo vibrante ante Joel Freeland, candidato como él a los principales galardones individuales de la Liga Endesa. Por su parte, Chus Mateo contará con toda la plantilla a su disposición, a excepción de Payne, que ha dejado su plaza de extracomunitario tras la recuperación de Darden.