Es Noticia
El día que Ruiz Mateos quiso ser dueño del Valencia
  • Mi perfil
  • Salir

El día que Ruiz Mateos quiso ser dueño del Valencia

DMQ
Foto autor
Manu Gimeno
El presidente del Valencia, Arturo Tuzón, no creyó la propuesta de compra de Ruiz-Mateos.
El presidente del Valencia, Arturo Tuzón, no creyó la propuesta de compra de Ruiz-Mateos.

El 5 de septiembre de 1992 visitaba Mestalla el Rayo y con ese equipo llegaba un jovencísimo Paco Jemez, el hoy entrenador del equipo vallecano, la única vez que lo hizo con el modesto club madrileño. Y la verdad que poca o ninguna trascendencia tuvo un partido que abría la temporada 1992-93 y que el Valencia logró vencer 1-0 gracias a un gol de Arroyo tras un precioso taconazo de Lubo Penev. Fue un partido soso y que no ha permanecido en la mente de los valencianistas si no hubiese sido por los movimientos que se produjeron en el palco de Mestalla.

Durante el encuentro se supo que el apoderado del Rayo Vallecano, José María Ruiz Mateos, había realizado una oferta en firme a su homólogo valencianista, Arturo Tuzón, para comprar el 25% de las acciones del Valencia. Una oferta casi irrechazable ya que Ruiz-Mateos las compraba al 200% de su valor. Ese día incluso Ruiz Mateos envalentonado también dijo que haría lo mismo con dos clubes más de la Primera División, el Atlético de Madrid y el Espanyol.
El dueño del Rayo, Jose María Ruiz Mateos, le comunicó a Arturo Tuzón su deseó de comprar un cuarto de las acciones del Valencia, hizo lo propio con Julio Pardo al decirle que compraría el 100% de las del Espanyol y con Jesús Gil, a quien le expresó su deseo de abonar una importante cantidad de dinero por el 51% de las del Atlético de Madrid. Aunque finalmente sólo se hizo un oferta en firme por las del Valencia.
Arturo Tuzón sorprendido por la propuesta se comprometió a contestar a Ruiz-Mateos tres semanas después, el 30 de septiembre. Pero, Tuzón que siempre tuvo una rectitud y una cordura en momentos complicados del club, no le tembló el pulso y no lo dudó: le dio un "no" por respuesta porque no se fiaba de la propuesta de Ruiz-Mateos. Y no se equivocó de nuevo el bueno de Tuzón. Al poco tiempo el Valencia comenzaba su andadura como Sociedad Anónima Deportiva, ley que entró en vigor el 6 de noviembre de 1990, pero a la que el club se acogió en estos meses de 1992. Poco después se produjo la llegada de Paco Roig a la presidencia.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte