El día que Ruiz Mateos quiso ser dueño del Valencia
![El presidente del Valencia, Arturo Tuzón, no creyó la propuesta de compra de Ruiz-Mateos.](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/valencia/stories/201415/Valencia_CF/Varios/ruizmateos.jpg)
El 5 de septiembre de 1992 visitaba Mestalla el Rayo y con ese equipo llegaba un jovencísimo Paco Jemez, el hoy entrenador del equipo vallecano, la única vez que lo hizo con el modesto club madrileño. Y la verdad que poca o ninguna trascendencia tuvo un partido que abría la temporada 1992-93 y que el Valencia logró vencer 1-0 gracias a un gol de Arroyo tras un precioso taconazo de Lubo Penev. Fue un partido soso y que no ha permanecido en la mente de los valencianistas si no hubiese sido por los movimientos que se produjeron en el palco de Mestalla.
Durante el encuentro se supo que el apoderado del Rayo Vallecano, José María Ruiz Mateos, había realizado una oferta en firme a su homólogo valencianista, Arturo Tuzón, para comprar el 25% de las acciones del Valencia. Una oferta casi irrechazable ya que Ruiz-Mateos las compraba al 200% de su valor. Ese día incluso Ruiz Mateos envalentonado también dijo que haría lo mismo con dos clubes más de la Primera División, el Atlético de Madrid y el Espanyol.
El dueño del Rayo, Jose María Ruiz Mateos, le comunicó a Arturo Tuzón su deseó de comprar un cuarto de las acciones del Valencia, hizo lo propio con Julio Pardo al decirle que compraría el 100% de las del Espanyol y con Jesús Gil, a quien le expresó su deseo de abonar una importante cantidad de dinero por el 51% de las del Atlético de Madrid. Aunque finalmente sólo se hizo un oferta en firme por las del Valencia.
Arturo Tuzón sorprendido por la propuesta se comprometió a contestar a Ruiz-Mateos tres semanas después, el 30 de septiembre. Pero, Tuzón que siempre tuvo una rectitud y una cordura en momentos complicados del club, no le tembló el pulso y no lo dudó: le dio un "no" por respuesta porque no se fiaba de la propuesta de Ruiz-Mateos. Y no se equivocó de nuevo el bueno de Tuzón. Al poco tiempo el Valencia comenzaba su andadura como Sociedad Anónima Deportiva, ley que entró en vigor el 6 de noviembre de 1990, pero a la que el club se acogió en estos meses de 1992. Poco después se produjo la llegada de Paco Roig a la presidencia.