Valencia Basket busca alargar su racha en la pista de un necesitado AX Armani Exchange Milán

Valencia Basket busca alargar su racha en la pista de un necesitado AX Armani Exchange Milán. Sin tiempo apenas para saborear las buenas sensaciones de su triunfo de ayer ante el KIROLBET Baskonia, Valencia Basket se ha puesto en marcha con rumbo a Italia para enfrentarse al AX Armani Exchange Milán en partido de la jornada 15 de la Turkish Airlines Euroleague (jueves 19, 20:45h, Mediolanum Forum, DAZN).
El equipo taronja atraviesa su mejor momento de la temporada tras encadenar cuatro triunfos consecutivos y tiene a su favor el histórico tanto ante este rival (ha ganado en sus dos visitas a la pista del Olimpia Milán) como en Italia (ha ganado sus últimos siete partidos en esta país, donde no pierde desde 2005). Para buscar alargar su buen momento, el entrenador Jaume Ponsarnau contará con dos nuevas bajas, las de Fernando San Emeterio (esguince leve tobillo derecho) y Joan Sastre (gastroenteritis aguda), que se unen a la ya conocida de Guillem Vives (distensión en el sóleo de la pierna izquierda). Valencia Basket ocupa actualmente la novena posición en la Turkish Airlines Euroleague con un balance de 6-8. Y aunque podría perder alguna posición dependiendo de los resultados de hoy miércoles, lo que es seguro es que empezará su primer encuentro ante el Olimpia en Milán (y no desplazados por eventos ajenos) a un partido de distancia del corte para entrar en el Top 8.
Un corte que precisamente marca su rival de mañana, el AX Armani Exchange Milán, que tras encadenar seis triunfos en el inicio de la competición ahora ha caído hasta la octava plaza tras sumar ayer en la pista del Real Madrid su quinta derrota consecutiva. Una mala dinámica que el equipo de Messina a buen seguro intentará de romper ante su público para no caerse de la zona noble de la clasificación, lo que le convierte si cabe en un rival todavía más peligroso. En una plantilla repleta de grandes nombres y que tiene cuatro jugadores en el Top 40 de valoración de la Euroliga (Sergio Rodríguez, Micov, Gudaitis y Scola), es baja segura el extaronja Nemanja Nedovic (lesión flexores pierna izquierda) mientras que White y Della Valle fueron los dos jugadores descartados en el partido del martes
Jaume Ponsarnau analiza el partido
El entrenador de Valencia Basket señalaba en la previa de este partido que se enfrentan a “un equipo de una enorme calidad, desde el talento individual en todas sus posiciones. Nombres como Sergio Rodríguez o Luis Scola. Es una barbaridad, todos los nombres son buenísimos. Me parece un equipo que tiene muchos registros de juego, que se pueden poner con jugadores muy grandes o con jugadores de mucha habilidad. Va a ser sin ninguna duda un partido muy difícil, contra un equipo que también tiene muchos registros defensivos, que te requiere leer y adaptarte en cada momento llevados por la inteligencia de su entrenador, que es un referente para todos los entrenadores europeos. Vamos a vivir este partido con la máxima ilusión y con la máxima ambición”.
San Emeterio y Sastre se unen a la baja de Vives
Valencia Basket contará con dos bajas de última hora para afrontar su partido de mañana. El alero Fernando San Emeterio no pudo terminar el partido de ayer ante el KIROLBET Baskonia al sufrir una torcedura de tobillo derecho. La exploración y las pruebas a las que ha sido sometido esta mañana confirman que padece un esguince leve en el tobillo derecho que le impedirá formar parte de la expedición taronja a Milán. Tampoco podrá viajar con el equipo el escolta Joan Sastre, que está atravesando un proceso de gastroenteritis aguda y permanecerá en Valencia. Estas dos bajas se unen a la ya conocida de Guillem Vives, que sigue con la recuperación de la distensión de grado 1 en el sóleo de su pierna izquierda que padece. Para completar la convocatoria de doce, ha viajado con el equipo el joven exterior Millán Jiménez.
Tercera visita al Armani, pero la primera en Milán
Valencia Basket jugará en Italia ante el AX Armani Exchange Milán por tercera vez en la máxima competición continental. Aunque la de mañana será la primera vez que lo haga en el Mediolanum Forum (o en cualquier otro recinto de la capital de Lombardía). El primer enfrentamiento entre estos dos equipos se jugó en la Euroliga 2010-11 y un evento en la casa del cuadro milanés envió el partido al Biella Forum. El equipo taronja se impuso por 60-75 con 20 puntos de Rafa Martínez y 15 de Nando De Colo. El segundo llegó en la campaña 2017-18, en la jornada 28 de aquella edición de la Euroliga, y de nuevo los problemas de agenda del Mediolanum mandaron ese partido fuera de Milán. En concreto, a Desio. En esta localidad se impuso el Valencia Basket por 89-93 con 18 puntos de Erick Green que dejaron sin efecto los 27 de Micov en el lado italiano. A la tercera llegará el primer partido ante el Olimpia en Milán.
Buena dinámica reciente en Italia
Valencia Basket comenzó su trayectoria europea con malos resultados contra equipos italianos lejos de la Fonteta, perdiendo en sus primeras cuatro visitas a pistas de este país y perdiendo dos finales europeas contra equipos de esta nacionalidad en campo neutral. Pero desde el año 2005, el equipo taronja le ha dado la vuelta por completo a esa dinámica y ha ganado en sus siete últimas visitas a equipos italianos en competición europea. La racha comenzó ganando en Varese en la ULEB Cup 2004-05 (69-83), siguió con triunfos en la cancha de la Fortitudo Bolonia en la Eurocup 2008-09 (71-77) y en la del Armani Jeans Milán en la Euroliga 10-11 (60-75), para continuar con un nuevo triunfo en Varese, en este caso en la Eurocup 2013-14, en un partido que acabó con un marcador de 62-94. Las últimas tres victorias en Italia las consiguió al ganar en la pista del Umana Reyer Venezia por 58-62 en la EuroCup 2015-16, imponiéndose al AX Armani Exchange Olimpia Milán por 89-93 en la edición 2017-18 de la Turkish Airlines Euroleague y ganando la pasada campaña en la pista del Dolomiti Energia Trento por 83-95.
Controlar el triple, elemento clave en un duelo estadístico equilibrado
El acierto en el triple se perfila como uno de los aspectos que puedan ser decisivos en el encuentro de mañana entre dos equipos que están muy equilibrados en varios aspectos estadísticos. Valencia Basket se enfrenta al equipo que tiene el mejor porcentaje de eficacia en triple de la Euroliga con un 41.19% de acierto para los italianos desde detrás de la línea. Y aunque en números absolutos el equipo taronja anota un poco más desde el triple, su eficacia ha subido de forma significativa en sus últimos tres partidos de Euroliga, en los que ha metido una media de 14 triples por partido con un 44,68% de eficacia. Y viene de batir su récord en esta competición con 17 anotados el martes. El equipo taronja es algo mejor en ataque (81,5 por 78,07) aunque encaja más puntos que el conjunto de Milán (83,29 por 80,14). Ambos conjuntos están muy igualados en aspectos como el rebote, las asistencias o no cometer demasiadas pérdidas. Valencia Basket es el segundo equipo que mejor cuida la pelota (11,43) mientras que el cuadro italiano es el tercero (11,93). Ambos convierten muchos tiros libres, aunque el porcentaje de acierto de los hombres de Messina es algo mayor (82,07% de los lombardos por 77,98% del cuadro taronja). Donde sí hay una diferencia significativa es en el tiro de dos. Valencia Basket es de los mejores en porcentaje dentro del arco (53,49%) mientras que el AX Armani Exchange Milán es el equipo que menos canastas de dos mete y el que tiene el segundo peor porcentaje (46,6%).
Cuatro jugadores del Armani en el Top 40 de Valoración
Una clara muestra de la calidad de la plantilla del equipo italiano la da que junto al líder Anadolu Efes es uno de los dos conjuntos de la competición que cuenta con cuatro jugadores en el Top 40 de valoración. El base Sergio Rodríguez es el máximo anotador y el mejor valorado de su equipo que unos números de 14,2 puntos (es el mejor triplista de su equipo y anota desde fuera con un 41,1% de acierto) y 5,6 asistencias para 15,6 de valoración. El alero Vladimir Micov ocupa el segundo lugar en anotación y valoración con 12,4 puntos, 3,3 rebotes y 2 asistencias para 13 créditos. Aunque se ha perdido algunos partidos por lesión, el rendimiento de Arturas Gudaitis está siendo excelente saliendo desde el banquillo para unos números de 8,5 puntos y 4,5 rebotes para 12,7 de valoración. El tercer jugador italiano por encima de la decena en puntos y valoración es el veterano Luis Scola, que asentado como titular en el juego interior y que acredita una media de 11,4 puntos y 5,3 rebotes para traer 11,4 de valoración cada noche.
El rival: AX Armani Exchange Milán
Rodríguez, Micov y Scola son fijos en el quinteto inicial de Messina. Un equipo de partido que suele completar con el tirador Michael Roll (7,9 puntos con el mejor porcentaje en triples del equipo, 47,9%) en la rotación exterior. Jeff Brooks (5,3 puntos y 5,3 rebotes para 9,4 de valoración) y el pívot Kaleb Tarczewski (6,3 puntos y 5 rebotes) se han turnado durante el año para ser la pareja interior de Luis Scola. El extaronja Nemanja Nedovic (8,9 puntos) estaba siendo su mejor jugador desde el banquillo, pero no estará mañana sobre el parquet del Mediolanum Forum por lesión. Amadeo Della Valle (6,8 puntos con un 50% de acierto en triples) y Shelvin Mack (5,2 puntos y 1,8 asistencias) son los exteriores con mayor relevancia desde el banco en esta tesitura, mientras que Biligha (3,1 puntos y 2,8 rebotes) y Aaron White (2,6 puntos y 1,1 rebotes) dan relevos en el juego interior. El escolta Riccardo Moraschini (2,5 puntos y 2,3 rebotes) cierra la rotación exterior, mientras que el protagonismo de Andrea Cinciarini y Christian Burns es menor en competición europea.
Plantillas
PLANTILLA AX ARMANI EXCHANGE MILAN | ||||
Nº | Nombre | Nacimiento | Posición | Alt. |
00 | Amadeo Della Valle | Italia | Escolta | 1.93 |
1 | Shelvin Mack | EE.UU | Base | 1.91 |
5 | Vladimir Micov | Serbia | Alero | 2.01 |
6 | Paul Biligha | Italia | Pívot | 2.00 |
7 | Arturas Gudaitis | Lituania | Pívot | 2.08 |
9 | Riccardo Moraschini | Italia | Escolta | 1.94 |
10 | Michael Roll | EE.UU | Escolta | 1.98 |
13 | Sergio Rodríguez | España | Base | 1.91 |
15 | Kaleb Tarczewski | EE.UU | Pívot | 2.13 |
20 | Andrea Cinciarini | Italia | Base | 1.93 |
23 | Christian Burns | EE.UU | Ala-pívot | 2.03 |
30 | Aaron White | EE.UU | Ala-pívot | 2.06 |
32 | Jeff Brooks | EE.UU | Ala-pívot | 2.03 |
40 | Luis Scola | Argentina | Ala-pívot | 2.06 |
Ettore Messina | Entrenador |
PLANTILLA VALENCIA BASKET | ||||
Nº | Nombre | Nacimiento | Posición | Alt. |
1 | Quino Colom | España | Base | 1.88 |
2 | Vanja Marinkovic | Serbia | Escolta | 1.98 |
3 | Jordan Loyd | EE.UU | Escolta | 1.93 |
5 | Maurice Ndour | Senegal | Ala-pívot | 2.06 |
6 | Alberto Abalde | España | Alero | 2.02 |
7 | Louis Labeyrie | Francia | Ala-pívot | 2.08 |
9 | Sam Van Rossom | Bélgica | Base | 1.88 |
10 | Mike Tobey | EE.UU | Pívot | 2.13 |
12 | Brock Motum | Australia/Lituania | Ala-pívot | 2.08 |
14 | Bojan Dubljevic | Montenegro | Pívot | 2.05 |
40 | Millán Jiménez | España | Escolta | 1.98 |
42 | Aaron Doornekamp | Canadá/Holanda | Ala-pívot | 2.01 |
Lesionados | ||||
16 | Guillem Vives | España | Base | 1.92 |
19 | Fernando San Emeterio | España | Alero | 1.99 |
30 | Joan Sastre | España | Escolta | 2.01 |
Jaume Ponsarnau | Entrenador |
ÁRBITROS: BORYS RYZHYK, OLEGS LATISEVS, MILOS KOLJENSIC