PGA España presenta al CSD su informe sobre el sector de la enseñanza golf
La Asociación de Profesionales de Golf de España (PGA) presentó este viernes al Consejo Superior de Deportes (CSD) un estudio sobre la situación actual de la enseñanza de golf nacional a través de los centros donde se imparten clases y sus profesores.El estudio, llamado "Informe PGA 2017. Las Academias de Golf en España/Análisis del sector de la enseñanza", está elaborado por Carlos Celles y muestra la situación actual de la enseñanza de golf en España con "el objetivo de ofrecer una imagen amplia, actualizada y con rigor de la situación".
Según la PGA España, este informe pretende que "sirva de referencia no solo para los propios profesionales de la enseñanza del golf, sino para cualquier, club, federación, o asociación de golf tanto nacional como internacional".
Durante el acto de presentación, Carlos Celles puso en valor la creciente importancia de la formación de los profesionales del deporte en general, pero de modo muy particular en el golf.
El informe recoge información de 310 academias de golf, de las 330 que aproximadamente estarían operando en la actualidad, y se definido el perfil de 770 profesores, de los cerca de 840 que pueden estar ejerciendo la profesión a fecha de este informe.
También incluye datos estadísticos de los profesores de golf en España, la presencia por Comunidades, las Academias de golf en activo, el perfil del profesor del golf y cuántos compatibilizan su trabajo con la competición, nivel de formación...
Al acto asistieron, además de Carlos Celles, José Vicente Pérez Cuartero, director de Formación de la PGA de España; David Pastor, presidente de la Asociación de Profesionales de Golf de España; Jaime Salaverri, vicepresidente primero y presidente del Comité de Profesionales de la Real Federación Española de Golf, y Enrique Martín, director de Formación de la RFEG.