¿Al enésimo intento irá la vencida? Todos contra Chris Froome
Los aficionados al deporte más bello y duro del mundo esperan impacientes el último hálito de aliento para que se de el pistoletazo de salida a la edición número 105 del Tour de Francia. Una carrera en la que por enésima vez existirá una clara premisa: todos contra Chris Froome. El británico se ha convertido en el auténtico y único monopolizador de la ronda gala, avalado por un equipo casi imbatible y por unas piernas impropias de un hombre de este planeta.
No obstante el gigante de 33 años también es humano y no en pocas ocasiones ha mostrado que acumula ciertos momentos de debilidad, un hándicap al que se aferran los eternos aspirantes a arrebatarle el máximo galardón, algo que únicamente ha conseguido Vincenzo Nibali en los últimos cinco años. Y es que por más exhausto que parezca... Froome siempre vuelve. Y atiza más fuerte.
El cuádruple ganador del Tour atraviesa uno de los momentos más complicados de su carrera, envuelto en la polémica suscitada tras su positivo en la Vuelta a España 2017 y que casi se pierde la carrera, pues a última hora ha sido readmitido por la UCI para que pueda estar el sábado en Noirmoutier.
Por derecho y méritos propios, el principal candidato a desbancar del podio de París a Froome es el holandés Tom Dumoulin. El ciclista del Team Sunweb ha atizado duramente en las últimas horas a su homónimo británico, añadiendo que "el manejo del caso Froome ha dañado y está arruinando la reputación del ciclismo". Ciñéndonos a lo deportivo, llega tras ser segundo en el Giro de Italia y perderlo en la penúltima etapa. No obstante no lo tendrá fácil, pues vuelve a la ronda gala tras dos años de ausencia, siendo el 33 de 2014 su mejor puesto. el llegar Francia. A pesar de la baja de Kilderman también estará bien protegido por un equipo potente, que debe rendir en la montaña y en la crono por conjuntos.
No obstante si hay algún equipo que puede intentar hacerle sombra al Sky ese es el Movistar. En sus filas cuenta con Nairo Quintana, Mikel Landa y Alejandro Valverde, tres serios candidatos que si se alían pueden hacerle mucho daño a Froome, aunque el murciano esperará al desarrollo de la carrera para presentar sus aspiraciones. El colombiano de 29 años, tiene en su palmarés el Giro, la Vuelta y dos segundos puestos en el Tour, siendo el eterno aspirante a hacerse con la ronda gala en los últimos años, suponiendo también la gran decepción de las últimas ediciones pues nunca ha conseguido dar el salto definitivo. No obstante es su gran oportunidad, pues sus rivales llegan castigados tras el Giro y pese a no haber realizado una gran temporada, es una alternativa firme.
La cabeza tricéfala del Movistar la completan Mikel Landa, el responsable de revalidar última generación exitosa española, y Alejandro Valverde. El murciano de 38 años parece que empezará con un papel secundario, pero su calidad y experiencia es innegable y aún guarda la espina del Tour anterior. El vasco, tercero en el Giro 2015 y cuarto en el Tour 2017, tiene ante sí otra gran ocasión para demostrar las expectativas que lleva en las piernas. La cohabitación con Quintana será un punto a tener en cuenta, pues son los dos grandes colosos del equipo.
Con un cartel menor pero avalado por sus resultados llega el francés Romain Bardet de Ag2r. La esperanza local acumula un segundo y un tercero en las últimas ediciones y merece atención especial entre los favoritos. De hecho el recorrido se ajusta a la perfección a sus características y aunque tampoco acumula una brillante temporada, su ambiciosa mentalidad asegura siempre espectáculo.
Un lugar especial también merece el ilustre veterano Vincenzo Nibali, el último hombre capaz de derrotar a Chris Froome en la ronda gala. El corredor del Bahrain es uno de los siete privilegiados en contar en su palmarés con las tres grandes carreras y eso supone un respeto especial entre los competidores.
En un segundo plano pero no menos peligrosos aparecen Richie Porte, de BMC, que llega tras ganar en la Vuelta a Suiza y con la espina de la caída de la pasada edición. Cargado de ilusión ambición llega Rigoberto Urán, del Education First, que fue segundo en la pasada edición y tratará de dar el salto definitivo entre los mejores del circuito.
Por si fallaba la opción de Froome, Sky ya tenía en la recámara al británico Geraint Thomas, de 32 años, preparado con 30 días de carreras en sus piernas. En el Dauphiné fue el capitán del equipo, pero en el Tour su papel será diferente al servicio de su líder.
En otro escalón de favoritos, pero con aroma de protagonismo se encuentran el español Alejandro Valverde, quien no descarta nada a pesar de trabajar para Nairo y Landa, el británico Adam Yates, el danés Jakob Fuglsang, el esloveno Primo Roglic, que puede ser uno de los grandes tapados, el ruso Ilnur Zakarin y atención al colombiano de 22 años Egan Bernal, la última joya cafetera que será pieza vital para Chris Froome