Es Noticia
El Villarreal recoge los frutos de su inversión en cantera e instalaciones
  • Mi perfil
  • Salir

El Villarreal recoge los frutos de su inversión en cantera e instalaciones

Canteranos del Villarreal lucen las equipaciones para la temporada 2019/20.
Canteranos del Villarreal lucen las equipaciones para la temporada 2019/20.
DMQ
Redacción nacional

El Villarreal CF está recogiendo los frutos de su inversión en la cantera e instalaciones en las dos últimas décadas, al contar con cuatro internacionales absolutos en la selección española, así como con un gran números de jugadores de formación propia en sus primeros equipos.

Más de la mitad de la plantilla del primer equipo son jugadores criados en la casa, con nombres destacados como los de: Bruno Soriano, Santi Cazorla, Manu Trigueros, Mario Gaspar, Samu Chukwueze, Gerard Moreno, Moi Gómez o Xavi Quintillà.

Ese gran número de jugadores de casa en el primer equipo significa que el club no tiene que invertir en el fichaje de estos jugadores, lo que le permite pagar mejores fichas y tener más dinero para otros refuerzos en el plantel.

Cazorla, posando en su vuelta a casa, tras su paso por la Premier.
Cazorla, posando en su vuelta a casa, tras su paso por la Premier.

El Villarreal apuesta con fuerza por los jugadores de cantera

A ese número de jugadores en el primer equipo se añade que el equipo filial de segunda B cuenta con un 80% de jugadores de casa, con lo que tiene asegurado el futuro y, además, una vía de financiación con la venta o traspaso de estos jugadores.

Tanto en Primera y Segunda división, o en ligas extranjeras, hay más de cincuenta jugadores que han militado en el Villarreal o su equipo filial; y la mayoría han dejado cantidades por su traspaso o venta en el club.

En lo deportivo, hay que añadir que el Villarreal B pelea por el ascenso a segunda división, mientras que el equipo juvenil es el campeón de la Copa del Rey y el subcampeón de la Copa de Campeones de la temporada pasada. Además, el club cuenta con representantes en todas las categorías de la selección, con jugadores asiduos y habituales a las convocatorias.

Todo este rendimiento deportivo y económico, viene dado gracias a un proyecto de casi veinte años, que ya lleva un tiempo dando sus frutos. Para entender como este proyecto de cantera está al nivel actual, hay que remontarse a 1996.

Ese año, Fernando Roig llega al club tras hacerse con las acciones de la entidad por 432.000 euros (72 millones de pesetas), con los que se hizo con la mayoría de las acciones de la entidad.

La llegada de Roig propulsó el crecimiento del Villarreal

Nada más llegar, el presidente dejó claro que su objetivo era ascender el club a Primera, pero hacerlo con un proyecto paralelo de cantera y, de mejora de las instalaciones de la entidad.

Así, ya un año después el club arrancó con la construcción de su primera ciudad deportiva (hoy se cuenta con dos), en la que además de tener instalaciones para entrenar, se buscaba contar con una residencia, y con todo lo necesario para poder vivir y contar con un centenar de chavales en la misma.

El club lleva apostando por la cantera desde ese año, invirtiendo un porcentaje importante de cada presupuesto, que ha venido oscilando entre los seis millones iniciales y los quince millones de euros a los que se han llegado en la actualidad.

Con esta inversión se fichan jóvenes valores de otros lugares, ya sean jugadores españoles o del extranjero, invirtiendo de cara al futuro. Y por otro lado, se cierran acuerdos de colaboración de otros clubes nacionales, a los que se subvenciona.

Esa inversión en jugadores se compensa con el traspaso de algunos de los más destacados, lo que supone una gran inyección económica y compensa la inversión en otros futbolistas. Casos como los de Cazorla (Málaga CF), Pablo Fornals (West Ham) o Rodri (Atlético de Madrid), son los de los que más dinero han generado con su venta, ya que todos ellos superaron los 20 millones de euros, siendo casos de jóvenes que se hicieron futbolistas en la cantera.

Pablo Fornals, en su presentación con el West Ham.
Pablo Fornals, en su presentación con el West Ham.

Actualmente cuentan con dos ciudades deportivas

La inversión inicial fue en jugadores y en instalaciones, lo que supuso la construcción de dos ciudades deportivas en la ciudad. La primera, la Ciudad Deportiva de Miralcamp se construyó en 2003, con unos 70.000 metros cuadrados, y es en la que está la base del club y de la cantera.

Una ciudad deportiva con una residencia para más de cien jugadores y un hotel para el primer equipo, que ademas cuenta con todo lo necesario para las necesidades alimenticias, médicas y académicas de todos los jugadores del club. En ella se acoge a cerca de un millar de futbolistas, repartidos en todas las categorías.

A esa ciudad deportiva se sumó doce años después la Ciudad Deportiva Pamesa, con unos 40.000 metros cuadrados, en la que el equipo colaborador del club, el C.D Roda, cuenta con cerca de 600 jugadores más.

Desde su llegada, la idea de Roig es que el club tenga en la cantera su base, con lo que el 60% o 70% del primer equipo sea de la casa, algo que ya se ha dado en varias campañas.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte