Chourraut, Joel González, Teresa Perales y Gómez Noya reciben Orden Olímpica
Madrid, 11 dic (EFE).- Los triatletas Javier Gómez Noya e Iván Raña, la piragüista Maialen Chourraut, el taekwondista Joel González y las nadadoras Teresa Perales y Erika Villaécija fueron algunos de los deportistas premiados este miércoles en la gala anual del Comité Olímpico Español (COE).,Todos ellos fueron distinguidos con la Orden Olímpica junto a la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD) y secretaria de Estado, María José Rienda, y el exgimnasta y presidente de la Federación Esp
Madrid, 11 dic .- Los triatletas Javier Gómez Noya e Iván Raña, la piragüista Maialen Chourraut, el taekwondista Joel González y las nadadoras Teresa Perales y Erika Villaécija fueron algunos de los deportistas premiados este miércoles en la gala anual del Comité Olímpico Español (COE).
Todos ellos fueron distinguidos con la Orden Olímpica junto a la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD) y secretaria de Estado, María José Rienda, y el exgimnasta y presidente de la Federación Española de Gimnasia desde 2010, Jesús Carballo, y el vicepresidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Juan Antonio Samaranch.
A poco más de siete meses del inicio de los próximos Juegos, el deporte español despidió 2019 con una ceremonia llena de reconocimientos y de respeto, especialmente cuando la familia Fernández Ochoa recibió el premio "Celia Barquín", en memoria de Blanca, fallecida el pasado agosto.
Instaurado este año por el COE para mantener el recuerdo de la joven golfista española asesinada en Estados Unidos en septiembre de 2018, la entrega de esta distinción arrancó una sonora ovación de la sala cuando los hermanos de Blanca, Lola, Luis y Juan Manuel, la recogieron de manos de los padres de Celia.
Después de días desaparecida, la localización del cuerpo de Blanca el pasado 4 de agosto en la sierra madrileña cerca de Cercedilla golpeó en el corazón del deporte español y de la familia Fernández Ochoa, inscrita dos veces en el palmarés de medallistas olímpicos.
Blanca fue la primera mujer que ganó un metal en unos Juegos cuando logró el bronce en el eslalon de Albertville'92, veinte años después de que su hermano Francisco se proclamara campeón olímpico en Sapporo.
Entre los otros deportistas reconocidos por el COE como los más destacados de 2019 figuraron la nadadora de sincronizada Ona Carbonell, retirada temporalmente con 23 medallas mundialistas, la campeona del mundo de motociclismo Ana Carrasco y los triples campeones del mundo de triatlón Mario Mola y de tiro Alberto Fernández
También por su trayectoria recogieron diversos galardones Miriam Blasco, Miguel Induráin, Fernando Echávarri, Alejandra Quereda, Fernando Rivas, Miguel García, Marisol Casado, José Perurena y José Luis Mendoza (UCAM).
El ministerio de Defensa, representado por la ministra en funciones, Margarita Robles, y la junta de Extremadura, encabezada por su presidente, Guillermo Fernández Vara, recibieron el premio especial Juan Antonio Samaranch, mientras que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, recogió una de las placas olímpicas concedida al ayuntamiento de la capital.
Los periodistas Natalia Arriaga, de la Agencia EFE, miembro de la Comisión de Prensa del COI y presente en nueve Juegos Olímpicos, y Gerardo Riquelme, del diario Marca, que ha cubierto seis, fueron distinguidos con los premios Juan Manuel Gozalo en una gala iniciada con un mensaje del presidente del COI, Thomas Bach.
El dirigente alemán destacó el compromiso del COE con el movimiento olímpico, con la sostenibilidad, que le ha convertido en el primero en cerrar un acuerdo con Naciones Unidas, con la inclusión de los refugiados y con su apoyo constante a los deportistas.
Bach elogió que el COE sea un "vehículo de unión, concordia entendimiento, dialogo y respeto" y resaltó el "extraordinario liderazgo" del presidente Alejandro Blanco.
"Quiero agradecerte públicamente que el COE bajo tu presidencia se haya convertido en referente de lo que creemos que debe ser un con en el siglo XXI", añadió Bach.
Relación de premiados:
- Orden Olímpica
Jesús Carballo
Javier Gómez Noya
Joel González
Maialen Chourraut
Teresa Perales
María José Rienda
Erika Villaécija
Iván Raña
Juan Antonio Samaranch
- Premio Especial COE "Juan Antonio Samaranch"
Junta de Extremadura
Ministerio de Defensa
- Premio de Reconocimiento COE "Juan Manuel Gozalo"
Natalia Arriaga (Agencia EFE)
Gerardo Riquelme (Marca)
- Placas Olímpicas al Mérito Deportivo
Federación Española de Boxeo
Federación Española de Deportes de Hielo
Federación Española de Halterofilia
Federación Hípica Española
Federación Aeronáutica Española
Federación Española de Ajedrez
Federación Española de Esquí Náutico y Wakeboard
Federación Española de Motonáutica
Federación Española de Baloncesto (Mención Especial)
Federación Motociclista Española (Mención Especial)
Federación Española de Patinaje (Mención Especial)
Federación Española de Piragüismo (Mención Especial)
Murcia Club de Tenis 1919
Grup Excursionista I Esportiu Gironí (GEIEG)
Ayuntamiento de Madrid
- Premio COE a entidad colaboradora
Fundación Disa
Ibereólica
- Premio Valores Olímpicos COE
Miriam Blasco
Fernando Echávarri
Alejandra Quereda
Fernando Rivas
Ignacio Sola
Miguel García
Marisol Casado
José Perurena
José Luis Mendoza (UCAM)
Miguel Induráin
- Premio "Celia Barquín"
Familia Fernández Ochoa
- Deportistas destacados
Ona Carbonell
Ana Carrasco
Alberto Fernández
Mario Mola.