No obstante, y aunque no se tiene constancia por el momento de este tipo de casos, la OMS no descarta que estas superficies puedan alojar otro tipo de virus, de ahí que se insista en su desinfección habitual.
La OMS no encuentra pruebas concluyentes del contagio del coronavirus por contacto con objetos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desvelado en un reciente informe que no ha encontrado pruebas concluyentes del contagio del coronavirus a través del contacto con objetos.
En el informe que recoge Europa Press, la organización todavía no ha encontrado datos decisivos de que el virus pueda contagiarse a través de una superficie artificial como pomos de las puertas o teclados. A pesar de todo, la OMS sigue recomendando la desinfección de este tipo de superficies y objetos, para prevenir y una mayor tranquilidad de la población.
"La enfermedad COVID-19 se transmite principalmente a través de un contacto físico cercano y por residuos respiratorios. En el momento de la publicación de este informe no se ha relacionado de manera concluyente el contagio con una superficie medioambiental contaminada, según los estudios disponibles", recoge el documento.
De esta forma, sostiene que entre las principales vías de contagio se encuentra esos residuos, como la saliva, y con ello, la importancia de mantener la distancia de seguridad aconsejada por las autoridades sanitarias para evitar el contagio.
El estudio hace referencia a otro informe en el que se precisaba que el virus podría sobrevivir hasta siete días sobre una superficie. En este sentido, la OMS recuerda que estas pruebas fueron realizadas en un laboratorio, lejos de las condiciones del mundo real.
La Organización Mundial de la Salud dice,desinfecten todo por si acaso,según epidemiologos expertos el virus no está en el ambiente, no se fija en la ropa ni en los pomos de las puertas ni en suelas de zapatos,solo por residuos respiratorios(residuos respiratorios) es decir por tos y estornudo y escupir,teniendo en cuenta que estos tres síntomas son las defensas que tiene el propio cuerpo desde que existimos,deberemos de llevar el expray de ozono como si fuera un desodorante,ni los expertos se aclaran...SIEMPRE PUCELA.