Uno por uno del Atlético de Madrid ante el Mallorca: sobresaliente para Samu Lino en el Metropolitano
-
Samu Lino, mejor jugador del partido
-
Julian y Sorloth, aprobados por los pelos
-
El emotivo homenaje del Metropolitano a Luis Aragonés en el aniversario de su fallecimiento
El Atlético de Madrid ha conseguido vencer al Mallorca en el Riyadh Air Metropolitano por dos goles a cero. Simeone, que no quería sustos, ha apostado por salir con todo, incluso con los tres apercibidos de sanción. Se perderá el derbi Robin Le Normand y salen ilesos Koke y Julián Álvarez que llevaron pies de plomo y mucha calma.
Unocerismo en su máximo esplendor
Los colchoneros no han empezado el partido tan cómodos como esperaban: el Mallorca dominaba el balón, aunque conseguía acercarse a la portería de Jan Oblak. Con algo de timidez y parsimonia por parte de ambos conjuntos, llegaron las buenas sensaciones de los locales. Giuliano Simeone, que destacó por encima de sus compañeros por su esfuerzo y persistencia, conectó con Samu Lino. El brasileño ya encadena dos tantos en los dos últimos partidos de la competición doméstica. Sorloth también fue providencial en esta acción, que atrajo a los defensores rivales para dar comodidad a su compañero.
A pesar de salir enchufados tras el descanso, el Atleti perdonó hasta en dos ocasiones claras y cedió demasiadas oportunidades al Mallorca, pero Antoine Griezmann puso calma, batiendo a Grief con un balón que le pasó por encima.
Las notas del Atlético de Madrid
- Oblak (7): con un característico paradón en la segunda mitad que podría haber supuesto el 1-1, el guardameta rojiblanco logró detener dos disparos envenenados. No tuvo excesivas complicaciones ya que el Mallorca tiró más a puerta.
- Marcos Llorente (8): en una posición en la que no se siente igual de cómodo, Llorente cerró la banda derecha con total seguridad, merodeando el área rival, sin éxito.
- Le Normand (6): partido sólido del central de garantías de Simeone, incluso sumándose al ataque en la segunda mitad. Nota más baja porque vio la amarilla y no estará disponible para el derbi en el Santiago Bernabéu.
- Lenglet (7): partido tranquilo para el central francés, al que no le exigieron demasiado.
- Reinildo (7): vuelve la mejor versión de Reinildo que, a pesar de no haber tenido que trabajar excesivamente, ayudó a que Samu Lino brillara protegiendo su espalda.
- Giuliano Simeone (8): no bajó los brazos en todo el partido y peleó acciones en las que cualquier otro jugador habría dado por perdido el balón. Esfuerzo, trabajo y persistencia. "De tal palo, tal astilla".
- Pablo Barrios (8): vuelve a brillar el mediocentro rojiblanco, tras algunos partidos de dudas en cuanto a su nivel. Se atrevió a disparar desde fuera del área, lo que tanto le pide Simeone.
- Koke (7): el capitán también se quiso sumar a todos sus compañeros, intentando anotar desde fuera del área. Partido sin problemas para él, que cedió las acciones más físicas a Barrios.
- Samu Lino (9): el brasileño volvió a ser efectivo de cara a portería. Samu Lino encadena tres partidos siendo providencial en el ataque rojiblanco, con dos goles y una asistencia en su cuenta personal.
- Julián Álvarez (6): sin participación excesiva de la Araña. El delantero, que estaba apercibido de sanción y que podría haberse perdido el derbi frente al Real Madrid, no ha logrado marcar diferencias en el ataque colchonero, salvo con algunos detalles de calidad. Segundo partido consecutivo sin ver puerta.
- Sorloth (6): de nuevo como su compañero argentino, sin mucha participación en el duelo contra los bermellones.
Los cambios rojiblancos
- Conor Gallagher (7): notable, porque a pesar de no haber sido decisivo sobre el terreno de juego, terminó el partido con la pierna sangrando, sin pedir el cambio ni salir del terreno de juego.
- Antoine Griezmann (7): desperdició hasta dos ocasiones de gol, pero consiguió batir a Grief en el momento en el que peor lo pasaban los suyos. No permitió que siguiera el sufrimiento poniendo el 2-0 y levantando al Metropolitano de sus asientos.
- Ángel Correa (5): se revolvió en el área, sin acercarse a la portería.
- Riquelme (6): tuvo su ocasión a balón parado cuando casi se cumplía el tiempo reglamentario, aunque no participó excesivamente, ya que el Mallorca se creció en los minutos finales.