Roberto Gómez carga contra Medina Cantalejo y el estamento arbitral
-
Roberto Gómez analizó en ElDesmarque madrugada la carta del Real Madrid
-
El periodista cargó contra Medina Cantalejo y el sistema del arbitraje español
-
Rafa Nadal se moja con la acción de Carlos Romero y Kylian Mbappé
El Real Madrid ha estallado contra el arbitraje. Se siente perjudicado por varias acciones que vivió en el partido contra el Espanyol. Emitió una extensa carta cargando contra el sistema arbitral y en ElDesmarque madrugada se ha analizado pormenorizadamente. Roberto Gómez en este caso está de acuerdo con el club blanco y hace su queja particular.
Roberto Gómez carga contra el arbitraje español
“La situación arbitral es dramática en el fútbol español desde hace mucho tiempo. Estamos viviendo el peor pasaje en España y tenemos al peor responsable, Medina Cantalejo. Tenemos unos árbitros que no tienen ninguna personalidad, pero lo que es más grave tenemos en el VAR un cuerpo de árbitros que no está capacitado para estar al frente del VAR”, decía con rotundidad el periodista.
Roberto Gómez además hacía una propuesta para mejorar el sistema que hay vigente. “Hay que crear con urgencia un nuevo cuerpo de arbitraje”, comentaba al respecto.
La RFEF reacciona a la carta del Real Madrid
La RFEF lamentó la carta del Real Madrid y reafirmó su compromiso con la transparencia, la equidad "y la constante mejora de los mecanismos arbitrales, pilares fundamentales para garantizar el desarrollo y la integridad" de las competiciones.
"Queremos trasladar nuestro más absoluto respeto y consideración a todos nuestros árbitros y árbitras, quienes desempeñan su labor con profesionalidad, rigor y bajo una constante evaluación. La tarea arbitral, por su propia naturaleza, está sujeta a la revisión y al análisis, pero ello no puede derivar en señalamientos generalizados que pongan en duda su integridad, pues ello no sólo afecta a los propios colegiados, sino que erosiona la credibilidad del fútbol en su conjunto", agregó la REFF.
También indicó que es importante reflexionar sobre las consecuencias de los cuestionamientos sistemáticos al arbitraje porque deslegitimar la labor arbitral "genera un clima de desconfianza que no beneficia ni al fútbol español ni a sus competiciones".
"La crítica constructiva es siempre bien recibida y necesaria para la mejora continua, pero debe realizarse dentro de los marcos establecidos y con el respeto que exigen todas las partes que integran nuestro deporte", apuntó.
"Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y la mejora constante de nuestras competiciones, y confiamos en que la colaboración de los clubes, con espíritu constructivo y dentro del marco normativo, contribuirá a seguir fortaleciendo el fútbol español", concluyó.