Es Noticia
Veinte años no es nada: un Sevilla sin argentinos, dos décadas después
  • Mi perfil
  • Salir

Veinte años no es nada: un Sevilla sin argentinos, dos décadas después

Barco y Montiel, en un entrenamiento (Foto: Kiko Hurtado).
Barco y Montiel, en un entrenamiento (Foto: Kiko Hurtado).

El Sevilla FC y los futbolistas argentinos son prácticamente un todo. El país sudamericano es el que más jugadores ha aportado -exceptuando España, claro- en la historia de la entidad nervionense, 44 en total. Entre ellos leyendas como Ricardo Daniel Bertoni, Héctor Horacio Scotta, Diego Armando Maradona, José Carlos Diéguez o Diego Pablo Simeone. De los más recientes, los más prolíficos han sido Éver Banega, con 238 partidos, Lucas Ocampos, con 208, o Fede Fazio, con 204. Sin embargo, una vez finalizado el mercado de invierno, la plantilla sevillista se ha quedado sin ningún jugador seleccionable por la actual campeona del mundo por primera vez en dos décadas.

Lejos quedan las convocatorias con numerosos sevillistas en la Albiceleste. Jorge Sampaoli, por ejemplo, convocó a cinco a la vez en 2017: Pareja, Mercado, Correa, Banega y Pizarro. Lionel Scaloni contó con cuatro en enero de 2022 -Ocampos, Montiel, Papu Gómez y Acuña- y, sin ir más lejos, los tres últimos se proclamaron campeones del mundo en Catar, en el mundial invernal de ese mismo 2022, elevando a cinco el número de campeones del mundo del Sevilla.

Banega, en la final de la Europa League de Colonia en 2020 (Foto: SFC).
Banega, en la final de la Europa League de Colonia en 2020 (Foto: SFC).

Este mercado de invierno se han marchado los dos únicos argentinos que quedaban en el Sevilla, después de que Alejo Veliz, Erik Lamela, Marcos Acuña y Lucas Ocampos dejaran el club entre junio y septiembre. Precisamente el héroe de aquel Mundial, Gonzalo Montiel, que marcó el penalti decisivo en la tanda de la final ante Francia, regresó a su país como un héroe para volver a River Plate a mediados del mes de enero. Tampoco sigue Valentín Barco, después de que el Brighton & Hove Albion cortara su cesión y lo enviara al RC Estrasburgo francés.

Valentín Barco, en el Athletic-Sevilla (Foto: AFP7 / Europa Press).
Valentín Barco, en el Athletic-Sevilla (Foto: AFP7 / Europa Press).

Dos décadas seguidas con argentinos

Así, el Sevilla ha puesto fin a dos décadas consecutivas de presencia argentina en el equipo. Desde que Javier Saviola llegara en el verano de 2005, en todas las temporadas, veinte en total, ha habido compatriotas suyos en el club hasta este mercado de enero. El ‘conejo’ puso fin a dos años de sequía, siendo su antecesor Mariano Toedtli, y desde entonces han pasado 24 argentinos por la entidad.

Javier Saviola con la camiseta del Sevilla.
Javier Saviola con la camiseta del Sevilla.

Veinte años no es nada, como decía Carlos Gardel en su tango ‘Volver’, aunque esta cifra tiene su ‘truquillo’. En la 2006/07, tras la marcha de Saviola, no había ningún argentino adscrito a la primera plantilla, pero sí hubo uno que participó, y además en un partido importante. Fede Fazio debutaba con el Sevilla en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, ante el Deportivo de La Coruña, asentándose ya en el primer plantel en la 2007/08.

Como curiosidad, el año en el que más argentinos llegaron al Sevilla fue en 2016, el primer año de Sampaoli en el banquillo. En verano fueron fichados Franco Vázquez, Gaby Mercado, Joaquín Correa, Matías Kranevitter y Luciano Vietto, completándose en invierno con la llegada de Walter Montoya, la última incorporación en la primera etapa de Monchi.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte