Roberto Gómez y los motivos que tendría el Barça para aceptar el partido en Miami: "Es una bofetada al Madrid"
-
Roberto Gómez ha analizado en ElDesmarque madrugada el comunicado de la UEFA y los motivos del Barça para dar el ok al partido
-
La 'amenaza' de Roig Negueroles si no hay partido en Miami
La UEFA ya se ha pronunciado sobre el asunto del partido en Miami. El organismo del fútbol comunicó que tenía que consultar a todas las partes y aseguró que tras hacerlo daba permiso para que el Villarreal - Barça se celebrara fuera de estas fronteras, aunque recalca que no está de acuerdo con que esto se produzca ya que lleva lejos de sus aficionados el espectáculo del fútbol. En ElDesmarque madrugada se ha analizado este comunicado y Roberto Gómez se ha pronunciado muy claro al respecto.
El periodista asegura que el Barça no quería ir a Miami, pero lo acepta porque tiene dos consecuencias. "Romper con el Real Madrid porque insiste con el caso Negreira y la UEFA con el tema Negreira va a intervenir y teniendo esta intervención va a ser menor", comenzaba diciendo.
Roberto Gómez asegura que la más importante es la "bofetada al Madrid porque lo único que va a conseguir con todo esto es que el Barcelona salga de la Superliga, que es el único objetivo que tiene en estos momentos la UEFA".

Los jugadores, enfadados con el comunicado de la UEFA sobre el Villarreal - Barça
Los que no parecen estar de acuerdo con esta situación son los jugadores. En una reunión con la AFE en agosto ya dijeron que esta decisión de LALIGA no les gustaba y sobre todo estaban enfadados porque en ningún momento se les había consultado.
Ahora los capitanes han pedido reunirse de nuevo con el sindicato para ver qué pueden hacer ante tal decisión de la UEFA en donde en un mismo comunicado dicen cosas contrarias. Aprueba estos partidos excepcionales, aunque reitera que esto no es lo mejor ni para la competición ni para sus aficionados, que son la esencia del fútbol.
Asegura la UEFA que ha tomado esta decisión ya que el marco regulatorio de la FIFA, que actualmente se está revisando, "no es lo suficientemente claro y detallado", y aclaró que su postura no debe considerarse como un precedente.