Rafael Louzán reducirá el presupuesto de la RFEF y mantiene su sueldo: "Queremos darle máxima transparencia"
![Rafael Louzán, en la Asamblea General de la RFEF (Foto: EFE).](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/10/a149e3acb92a0991e4b40eca4f790ecf69ab8877wjpg.jpg)
-
Dividió los gastos de la RFEF en tres niveles
-
Quiere diversificar la toma de decisiones en varios comités
-
Louzán habla de la ausencia del Real Madrid y le tiende la mano: "La Federación estará siempre abierta a escuchar"
Rafael Louzán, presidente de la RFEF, ha liderado este lunes la Asamblea General Extraordinaria para sentar las primeras bases del nuevo liderazgo días después de haber sido absuelto de un delito por prevaricación. Una reunión en el que ha dejó varios titulares interesantes sobre lo que pretende hacer en la Federación después de unos años complicados.
Lo primero que recalcó fue agradecer la confianza que le brindaron aquellos que confiaron en él de cara a la presidencial y su deseo de "trabajar siempre en consenso y unida para garantizar la máxima transparencia en base a un funcionamiento propio".
En medio del juicio a Luis Rubiales por su polémico beso a Jenni Hermoso. su discurso se alejó de todo ello para centrarse en que el futuro se siente en la honestidad: "Nos hemos propuesto en un tiempo récord, con un nuevo director general, un nuevo modelo de funcionamiento de una entidad como esta, pero queremos darle máxima transparencia porque, si no, uno podía entender que se iban a hacer las cosas como se venían haciendo", afirmó.
Louzán defendió que la RFEF debe tener "un modelo de funcionamiento propio para aprobar cosas del día a día, dando pluralidad y que no recaiga en el presidente sino en un equipo directivo". "Todo tiene que tener un control y una estabilidad", dijo.
Los nuevos presupuestos de la RFEF
Según expuso el nuevo director general, Manuel Lalinde, en materia económica la RFEF diferenciará tres niveles en sus actuaciones. Un nivel uno, formado por directores de la casa, que aprobará gastos de 20.000 a 250.000 euros; un nivel 2, con técnicos de la casa y miembros de la junta directiva, para gastos de 250.000 euros a 1 millón y un nivel 3, con miembros solo de la junta directiva y algún técnico externo, para gastos superiores a un millón.
"Esto es diversificar la toma de decisiones, que no recaiga en un mismo comité, que puede ser que este viciado o adulterado que todas las decisiones económicas estén llevadas a cabo con las mismas personas", apuntó LaLinde, quien avanzó que se ha constituido también un órgano de contratación de retribuciones, así como un departamento específico de compras y producción para todo lo relativo a contratos y concursos.
La Asamblea, que votará un presupuesto de 379.567.462 de euros para el año 2025, inferior en 12.535.651 respecto al de 2024, se celebra en el Salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sin representación del Consejo Superior de Deportes (CSD), pero sí de la FIFA y la UEFA y con el presidente del Barcelona, Joan Laporta, entre los asistentes.
Dentro de los puntos aprobados en la Asamblea estaría el sueldo que ganará Rafael Louzán por ser presidente de la RFEF, manteniéndose la bajada aprobaron en julio de 2024 cuando aún estaba Pedro Rocha: 338.335 euros al año, siendo muy inferior a los 675.761,87 que ganaba Luis Rubiales en 2022 antes de su cese del cargo.