El ugandés Kiplimo vuela en Barcelona y rompe el récord del mundo del medio maratón que tenía Valencia

-
El Medio Maratón de Valencia bate el récord del mundo gracias a Yomif Kejelcha
-
Hizo un tiemo de 56 minutos y 40 segundos,
-
Kiplimo: ""Estoy muy agradecido y muy emocionado por lo que hice hoy"
El ugandés Jacob Kiplimo ha establecido este domingo el récord del mundo en el medio maratón tras acabar el eDreams Medio Maratón Barcelona con un tiempo oficial de 56 minutos y 40 segundos. De esta manera, Kiplimo baja en 50 segundos el récord mundial de la distancia que poseía el etíope Yomif Kejelcha desde 2024, en el Medio Maratón de Valencia, con 57 minutos y 30 segundos.
En la categoría femenina, la keniana Joyciline Jepkosgei superó la plusmarca de la prueba con un tiempo de 1 hora, 4 minutos y 13 segundos, y bajó en dieciséis segundos la marca que estableció ella misma en 2024.
Jepkosgei, no obtante, aún está muy lejos de la plusmarca mundial de la distancia que ostenta la etíope Letesenbet Gidey, que se consagró en el Medio Maratón de Valencia de 2021 con un tiempo de 1 hora, 2 minutos y 52 segundos.
En una jornada marcada por el buen tiempo y la ausencia de viento, el principal protagonista en la edición pasada, Kiplimo voló por las calles de la capital catalana. Desde el inicio, el ugandés impuso un ritmo imparable y, en los primeros cinco kilómetros, ya había dejado atrás a sus principales rivales, consolidando su dominio de principio a fin.

En su primera participación en la prueba, el medallista de bronce en la prueba de 10km de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 vapuleó todos los récords y también mejoró la plusmarca de la prueba que ostentaba el keniano Charles Langat desde 2023 (58:53).
El podio lo completaron los kenianos Geoffrey Kipsang Kamworor, con un tiempo de 58 minutos y 44 segundos, y Samwel Mailu, que completó el recorrido en 59 minutos y 40 segundos.
Por su parte, Jepkosgei hizo valer su condición de favorita en un circuito que le resultaba familiar tras su participación en la edición anterior. Sin necesidad de liebre, tomó rápidamente la delantera y, con un ritmo sólido y constante, también lideró la carrera de principio a fin.
En el podio estuvo acompañada de su compatriota Gladys Chepkurui (1:06:25) y la etíope Alemtsehay Bimr Zerihun (1:08:19).

30.000 corredores en el medio maratón
Más allá de los corredores de élite, la 35ª edición del Medio Maratón de Barcelona pasó a la historia como el más masivo, tras marcar con más de 30.000 personas un nuevo récord de participación en España.
Asimismo, alcanzó el porcentaje más alto de participación femenina, con más de 12.000 mujeres inscritas, e igualó el porcentaje más alto de participación internacional con un 40% de corredores procedentes de 95 países.

Kiplimo: "No esperaba batir el récord"
El atleta ugandés Jacob Kiplimo, que ha batido el récord del mundo en la prueba este domingo en el eDreams Medio Maratón Barcelona by Brooks con un tiemo de 56 minutos y 40 segundos, ha asegurado visiblemente emocionado que no esperaba "romper el récord" de la distancia.
"Estoy muy agradecido y muy emocionado por lo que hice hoy. No esperaba romper el récord. Solo quería correr una buena carrera", ha subrayado Kiplimo, quien bajó en 50 segundos la marca de la distancia, que ostentaba el etíope Yomif Kejelcha desde 2024 en el Medio Maratón de Valencia (57:30)