Será uno de los SUV de moda en 2025, y cuesta casi lo mismo que un Dacia Duster

-
Ya fue el Coche del Año tras su lanzamiento en 2023 y no deja de ganar adeptos entre los urbanitas
-
Es uno de los B-SUV más elegantes, robustos y fiables
-
Jeep tiene el SUV todoterreno más bonito de este 2025
El Jeep Avenger se perfila como uno de los SUV compactos más atractivos de 2025. Con un diseño moderno, un interior espacioso y confortable, y un equipamiento tecnológico de primer nivel, este modelo está listo para conquistar las ciudades y las escapadas de fin de semana. Como el hermano menor del Jeep Compass, combina versatilidad y un precio competitivo, lo que lo convierte en una opción muy interesante dentro del mercado.
Con una longitud de 4.084 mm, una anchura de 1.776 mm y una altura de 1.536 mm, el Jeep Avenger se mueve con facilidad en entornos urbanos. Además, su maletero de 380 litros permite transportar el equipaje necesario sin problemas. Compite directamente con modelos como el Seat Arona, el Renault Captur o el Kia Stonic, ofreciendo una experiencia de conducción dinámica y segura.

5.000 euros más que el Dacia Duster, pero mejor en casi todo
Uno de los aspectos más llamativos de este SUV es su precio de acceso, que parte desde 25.100 euros. Esta cifra lo sitúa cerca del Dacia Duster, cuyo precio inicial es de 19.490 euros en su versión de 100 CV. Aunque el Duster es una opción más asequible, el Avenger justifica la diferencia con un diseño más refinado, mejores acabados y un equipamiento superior.
Bajo el capó, el Jeep Avenger incorpora un motor de gasolina 1.2 de 100 CV y 205 Nm de par máximo. Está asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y tracción delantera. Gracias a esto, alcanza los 100 km/h en 10,6 segundos y tiene una velocidad máxima de 184 km/h. Además, su consumo medio de 5,5 litros cada 100 km, según el ciclo WLTP, lo convierte en un modelo eficiente para su categoría.

Para quienes buscan un extra de eficiencia, el Avenger también está disponible con un sistema MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Esta versión tiene un precio financiado de 26.501 euros o 28.101 euros al contado, lo que la convierte en una alternativa interesante para quienes desean reducir el consumo sin renunciar a las prestaciones.
En cuanto a equipamiento, el acabado base Longitude incluye llantas de aleación de 16 pulgadas, faros LED, pantalla táctil de 10,25 pulgadas, cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas y compatibilidad con Apple CarPlay™ y Android Auto™ inalámbricos. También ofrece elementos de seguridad avanzados, como frenada de emergencia autónoma, aviso de cambio involuntario de carril con corrección, radar de marcha atrás y reconocimiento de señales de tráfico.
Claro si es un Fiat disfrazado de Jeep