Jeep tiene el SUV todoterreno más bonito de este 2025

-
Un todoterreno eléctrico muy capaz con hasta 600 CV de potencia
-
Tampoco se queda corto en autonomía, con unos 500 km con una sola carga
-
El Avenger es el más vendido de Jeep, pero los americanos tienen otro SUV muy top
Cuando hablamos de todoterrenos icónicos, es inevitable pensar en modelos como el Jeep Wrangler o el Ford Bronco. Sin embargo, en 2025 llega un nuevo SUV dispuesto a cambiar las reglas del off-road: el Jeep Wagoneer S. Con un diseño espectacular y una versión especialmente preparada para la aventura, este modelo promete convertirse en el SUV todoterreno más atractivo del año.
El Jeep Wagoneer S no es un todoterreno convencional. Aunque en su versión estándar apuesta por un enfoque más lujoso y tecnológico, en 2026 llegará su versión más radical: el Trailhawk. Este modelo no solo tendrá una estética más robusta, sino que introducirá mejoras reales en tracción y rendimiento fuera del asfalto, diferenciándose de los simples SUVs con apariencia campera.

600 CV de potencia y hasta 500 km de autonomía para el Jeep Wagoneer S Trailhawk
Bajo su carrocería, el Wagoneer S Trailhawk esconde un sistema de doble motor eléctrico con tracción total AWD, lo que le permite desarrollar 600 CV y más de 800 Nm de par máximo. A pesar de su potencia, su autonomía no se ve comprometida, ya que podrá recorrer hasta 500 km con una sola carga, consolidándose como una opción eficiente y potente.
Como buen Trailhawk, este modelo contará con equipamiento especializado para el off-road. Destacan sus neumáticos todoterreno de 31,5”, montados en llantas de 18”, un nuevo modo de conducción "Rocas", bloqueo del diferencial trasero y una suspensión revisada que mejora la altura libre al suelo y la capacidad de absorción en terrenos difíciles.

Su llegada a Europa está prevista para 2026
También contará con un kit de carrocería específico. Con él mejorará los ángulos de ataque y salida, además de incluir protecciones plásticas para evitar daños en situaciones extremas. Su diseño robusto, combinado con detalles modernos, lo convierten en el SUV más bonito y funcional de 2025.

Aunque el Jeep Wagoneer S ya se vende en Norteamérica, su llegada a Europa está prevista para 2026. La versión Trailhawk será presentada oficialmente este año, por lo que en 2026 también debería estar disponible en el mercado europeo.