Juan Carlos Carcedo hace historia con el Pafos y se clasifica para octavos de la Conference League

-
El Pafos llega por primera vez en su historia a los octavos de una competición europea
-
El Lugano o el Djurgarden, sus posibles rivales
-
Los posibles cruces en Europa League y Conference
El exentrenador del Real Zaragoza Juan Carlos Carcedo continúa haciendo historia con el Pafos Un gol del argentino Jonathan Silva pasada la hora de partido terminó por dar la victoria en el duelo chipriota de la Liga Conferencia de fútbol al Pafos que dirige el míster español a costa del Omonia (2-1), después de que el duelo de ida terminara con empate a un tanto.
Tras la victoria lograda en el Alphamega Stadium de Kolossi el Pafos jugará o contra el Lugano suizo o el Djurgarden sueco, según lo que determine el sorteo que se celebrará este viernes.
El Pafos, líder de la Liga de Chipre, tomó ventaja a la media hora con el gol del brasileño Bruno, pero en el 60, el montengegrino Stefan Jovetic empató para el Omonia. En ese momento, el marcador era el mismo con el que acabó el de hace una semana en Nicosia pero el argentino Jonathan Silva, en el 65, marcó el tanto de la victoria final que llevó al conjunto de Carcedo a los octavos de una competición europea por primera vez en la historia de la entidad.
Carcedo y su llegada a Chipre
Fundado hace tan solo 14 años, Carcedo atendió a ElDesmarque para explicar qué hay detrás de un club tan singular: "Pafos es una isla muy próxima a Grecia. En los últimos años, inversores rusos han decidido apostar aquí y comprar varios clubes. Eso está subiendo mucho el nivel de los clubes".
Juan Carlos Carcedo consiguió su primer título el pasado mes de mayo como primer espada en un banquillo, al igual que el primero de su actual club. Sin duda, un trofeo con el Pafos FC que le deja un sabor más especial que los logrados como ayudante: "Hemos vivido una etapa con Unai Emery en la que hemos crecido juntos, pero este título ha tenido un sabor especial. Te permite ese conocimiento europeo, que te vean un poquito y ponerte en el mercado. Las experiencias con él en tantas finales ayudan. Todo salió perfecto y nos pusimos por delante 3-0 en la primera parte".