

Mirandés 2-2 Deportivo: empate y caos en un festival de penaltis y polémica
-
Mirandés y Deportivo no alcanzan sus respectivos objetivos
-
Muresan Muresan señaló tres penaltis, dos de VAR
-
Lío tras las palabras de Iago Aspas: el Espanyol responde, Pere Milla se pica y Edu Expósito se acuerda del Dépor
El Mirandés y el Deportivo finalizaron 2-2 en su partido disputado este domingo en la jornada 35 de LALIGA HYPERMOTION que no sirve a ninguno de los dos en sus respectivos objetivos. Un duelo en el que fue protagonista Muresan Muresan con tres penaltis señalados, dos de Pablo Martínez a favor de los jabatos tras la consulta del VAR y otro de Egiluz para la igualada final.
Diego Villares fue el encargado de adelantar al Dépor en el minuto 2 del encuentro y se pudo marchar con ventaja al descanso después del penalti fallado por Lachuer. Ya en la segunda, Joel Roca igualó y Joaquín Panichelli no perdonó el segundo penalti señalado por el valenciano aunque, en el tercero de ellos, Yeremay marcaría el 2-2 definitivo.
La crónica del Mirandés-Deportivo
Anduva fue escenario del empate entre el Mirandés y el Deportivo de la Coruña en un partido no exento de polémica en el que el Deportivo se adelantó con un tanto de Villares tras un error defensivo local, pero el Mirandés reaccionó con coraje, remontó gracias a Joel Roca y Panichelli, y solo un penalti transformado por Yeremay en el 90 evitó la victoria rojilla, lo que le aleja del ascenso directo.
El partido arrancó con ritmo intenso y un aviso serio por parte del conjunto gallego, que robó un balón en la medular, con Mario Soriano llevando la batuta en la conducción y sirviendo a Yeremay, que apareció por la banda izquierda con velocidad y decisión, pero su potente disparo se estrelló en el palo, dejando el primer susto para los locales al minuto de juego.
Solo unos minutos después, llegó el gol visitante tras un grave error en la zaga del Mirandés que permitió a Villares encontrar espacio de sobra en la frontal y, con sangre fría y precisión, superó a Raúl Fernández, que quedó vendido ante la pasividad defensiva de su equipo.
Tras el gol, el conjunto de Óscar Gilsanz bajó el ritmo y permitió al Mirandés tomar el control del balón, aunque sin traducir su dominio en ocasiones claras.

La más peligrosa la tuvo Izeta, que recibió de espaldas en la frontal, giró con clase y sacó un disparo raso que también se estrelló en el palo.
La mala noticia para los locales llegó en el minuto 27, cuando Pablo Tomeo tuvo que retirarse por molestias abdominales y fue sustituido por Sergio Postigo, en un movimiento obligado que no alteró demasiado el planteamiento del equipo.
La acción más polémica llegó poco antes del descanso cuando Joaquín Panichelli cayó dentro del área tras un contacto con Pablo Martínez, en el que el árbitro no lo señaló en primera instancia, pero tras la revisión del VAR en el monitor, se decretó penalti.
Lachuer fue el encargado de lanzarlo, pero su disparo, potente, se estrelló en el poste, perdiendo la oportunidad de igualar un encuentro en el que, a pesar de tener combinaciones rápidas, no lograban conectar con claridad ni con Panichelli ni con Izeta.
La segunda mitad en Anduva comenzó con el Deportivo buscando ampliar su ventaja y avisando muy pronto, una acción que fue el preludio del despertar local.
El empate llegó tras una jugada caótica dentro del área visitante en la que Panichelli cazó un balón suelto y reventó el travesaño con un disparo potentísimo; el rechace cayó en el área pequeña, donde Joel Roca se lanzó en plancha para cabecear al fondo de la red.
Pero la polémica volvió a aparecer en escena y otra vez del lado local por una posible mano dentro del área que no fue sancionada en primera instancia por un supuesto fuera de juego de Tosic.
El VAR, sin embargo, corrigió al colegiado y tras una larga revisión, se decretó penalti por una mano de Pablo Martínez y esta vez no hubo fallo, Panichelli asumió la responsabilidad y, con un disparo seco y engañando completamente a Leite, puso el 2-1 y su decimoséptimo tanto de la temporada.
El Deportivo, herido, reaccionó aunque Egiluz pudo hacer la sentencia del Mirandés, sin embargo, no supo aprovechar una ocasión clarísima dentro del área.
Ya en los últimos minutos, cuando el Mirandés trataba de gestionar su ventaja, una acción aislada cambió el guión y el Deportivo tuvo la oportunidad de empatar el encuentro después de que Egiluz sujetó a Zakaria dentro del área y el árbitro no dudó en señalar penalti.
Yeremay, con frialdad y mucha clase, batió a Raúl Fernández para firmar el empate con un lanzamiento impecable.
El árbitro añadió ocho minutos y el Mirandés tuvo la última en una falta colgada por Ander Martín que encontró la cabeza de Panichelli, sin embargo, una mano salvadora de Leite dejó el 2-2 definitivo.