Es Noticia
La estrategia de Toyota que arrincona a los coches eléctricos
  • Mi perfil
  • Salir

La estrategia de Toyota que arrincona a los coches eléctricos

Toyota GR Corolla 2025
Toyota GR Corolla 2025
DMQ

Mientras Europa acelera hacia la electrificación total, Toyota y sus aliados japoneses están apostando por un camino distinto, quizá menos mediático, pero no por ello menos revolucionario: los combustibles sintéticos. Esta tecnología, aún emergente, podría redefinir el futuro del automóvil, sin depender exclusivamente de baterías ni cargadores.

El anuncio llegó con fuerza: Toyota, Mazda, Subaru, Suzuki y Daihatsu unifican esfuerzos para demostrar que el motor de combustión todavía tiene recorrido. Su escaparate será nada menos que la Expo 2025 en Osaka, donde una flota de vehículos lanzadera utilizará únicamente combustibles no fósiles. No se trata de una propuesta teórica: son coches reales, listos para transportar a autoridades y visitantes.

Surtidor gasolina
Surtidor gasolina

Toyota y las japonesas apuestan por los combustibles sintéticos

El más visible, por ahora, es el Mazda CX-80, una versión híbrida enchufable que rompe moldes al combinar electrificación con carburantes sintéticos. Es la primera vez que un PHEV (vehículo híbrido enchufable) se alimenta de este tipo de combustible, lo que marca un precedente técnico y simbólico en la industria.

Mazda CX-80
Mazda CX-80

Detrás de este movimiento está una visión pragmática: no todos los países ni usuarios están preparados para la transición total al coche eléctrico. La infraestructura, el coste y la duración de las baterías siguen siendo obstáculos. Toyota lo sabe y juega una carta distinta: mantener el motor tradicional, pero sin emisiones.

El camino para salvar los motores de combustión interna

Japón ya opera una planta piloto capaz de producir combustible sintético a partir de hidrógeno, completamente limpio. Aunque hoy solo genera un barril diario, representa un paso firme hacia la autosuficiencia energética sin petróleo. La gran incógnita es si podrá escalarse sin disparar los costes.

En contraste, Europa mantiene una postura ambivalente. Mientras Stellantis y Porsche se muestran abiertos a estos combustibles, la regulación sigue enfocada en el coche eléctrico. Pero si el marco legal cambia, millones de vehículos actuales podrían seguir circulando sin contaminar, sin necesidad de electrificarse.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte