Giuliano Simeone demuestra la autoexigencia heredada de su padre: "Venía de hacer dos partidos fuera de mi nivel"
-
El '22' lideró la reacción del Atleti ante el Real Valladolid
-
Habló de su relación con su padre en la rueda de prensa posterior
-
Uno por uno del Atlético de Madrid ante el Real Valladolid: Giuliano Simeone y Julián Álvarez, los mejores
El Atlético de Madrid se ha llevado los tres puntos ante el Real Valladolid después de comenzar perdiendo. Sylla adelantó a los pucelanos desde los 11 metros, pero apenas un par de minutos después Giuliano Simeone protagonizó una reacción tremenda rojiblanca para dar la vuelta al partido, que terminó con un 4-2 favorable a los madrileños.
El hijo del Cholo Simeone provocó un penalti en la primera mitad que Julián Álvarez transformó para empatar el choque. Seguidamente, recibió un pase a la espalda de la defensa rival, alcanzó línea de fondo, recortó y batió a Ferreira para certificar la remontada.

El '22' volvió a dejarse todo sobre el terreno de juego, como hace en cada partido, y en la rueda de prensa posterior al choque demostró su carácter autoexigente que tanto recuerda a su progenitor y entrenador.
"Venía de hacer dos o tres partidos regulares, fuera de mi nivel. Y como soy muy exigente, quería levantarlo. Todavía quedan siete partidos en los que tengo que seguir creciendo y mejorando, porque me queda margen", decía ante los medios el argentino.
En la misma línea crítica consigo mismo, el ex del Real Zaragoza y Deportivo Alavés apuntó las facetas en las que cree que debe mejorar. "Siempre veo todos los partidos que juego e intento mejorar en los errores que tengo. Debo tener un poco más de calma en el tramo final, tener un poquito más de técnica entregando y, a partir de ahí, ir mejorando en cosas puntuales que me hagan un mejor jugador", reconocía.
Giuliano Simeone y la relación con su padre
Por ser su hijo, el Cholo Simeone no exige menos a Giuliano en cada partido y en cada entreno y ambos lo reconocen cuando pueden. "Me pide lo que le pide al equipo: intensidad, trabajo, esfuerzo, compromiso y dar todo hasta el final", comentaba el extremo.
En la comparecencia ante la prensa, Giuliano insistió en la profesional relación que tiene con su padre una vez que entra a las instalaciones del Atleti. "Separamos mucho las cosas. Él es el entrenador y yo el jugador. Respetamos ese espacio y trabajamos siempre para el Atlético de Madrid", valoraba el futbolista.

No dejó escapar la oportunidad en rueda de prensa de defender a su compañero Nahuel Molina, muy cuestionado por la afición colchonera y que ante el Real Valladolid recibió algunos silbidos al entrar al campo. "Es un futbolista extraordinario, campeón del Mundo y de América. En esa banda derecha nos da mucho y también se lo ha dado al equipo en temporadas pasadas", reivindicaba Giuliano.