Inglaterra domina las semifinales europeas con cuatro representantes y España, con tres, al acecho

-
La Premier League es la liga más representada
-
Por detrás, LALIGA con 3 y la Serie A con 2
-
La UEFA hace valer su nueva Champions League y manda un mensaje claro al Real Madrid
Poco más de un mes queda para que se resuelva la temporada 2024/25 -a excepción del nuevo Mundial de Clubes, claro está-. Durante estos últimos días se han decidido los 12 equipos que participarán en las semifinales de las tres competiciones europeas y España, afortunadamente, cuenta con representantes en todas ellas.
El Real Madrid cayó eliminado a manos del Arsenal en la Champions, pero el FC Barcelona hizo valer el 4-0 que endosó al Borussia Dortmund en el partido de ida para citarse con el Inter de Milán en semifinales.
El Athletic Club se impuso por 2-0 al Rangers en San Mamés y dio un paso más hacia el sueño de jugar la final de la segunda competición continental en casa. Y el Real Betis, por su parte, sacó adelante el enfrentamiento ante el Jagiellonia y se metió en la penúltima ronda de la Conference.

Un equipo en cada competición y todos ellos con grandes posibilidades de llevarse el título. Ah, y nuestra liga, con cinco representantes en la UCL asegurados para la 25/26.
Inglaterra, el país con más representantes en las semifinales
Pese al éxito de nuestro fútbol, no somos líderes en cuanto a número de equipos de un país representados en las semifinales de los torneos europeos. Y es que la Premier League, después de la épica remontada del Manchester United en Old Trafford al Olympique de Lyon, cuenta con cuatro clubes en las antesalas de las finales.
En Champions tienen al Arsenal, verdugo del Real Madrid y que ha deslumbrado bajo el mando de Mikel Arteta. En la UEL, el Tottenham se une al ya mencionado equipo de Rubén Amorín. Y en la Conference, el Chelsea se verá las caras con el Djurgårdens IF sueco por un puesto en la final de Wroclaw.
Así, el inglés es el idioma predominante en las semifinales, con los mencionados tres españoles al acecho y, un escalón por debajo, dos representantes italianos (Inter de Milán y Fiorentina), uno francés (Paris Saint-Germain), un sueco (Djurgårdens IF) y un noruego (Bodo Glimt).

Los enfrentamientos de las tres competiciones
Champions League
Arsenal - PSG (29 de abril y 6 de mayo) y FC Barcelona - Inter de Milán (30 de abril y 7 de mayo), las semifinales. La final, el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.
Europa League
Tottenham Hotspur - Bodo Glimt y Athletic Club - Manchester United (ambas se disputarán el 1 de mayo y 8 de mayo), las semifinales. La final, el 21 de mayo en San Mamés, Bilbao.
Conference League
Real Betis - Fiorentina y Djurgårdens IF - Chelsea (ambas se disputarán el 1 de mayo y 8 de mayo), las semifinales. La final, el 28 de mayo en el Stadion Miejski de Wroclaw.
QUE RARO NO?.SERA POR QUE HACEN UN REPARTO MAS EQUITATIVO?.SERA POR QUE ES UNA LIGA INFINITAMENTE SUPERIOR A LAS DEMAS?