Es Noticia
Rocío Camacho se somete a varias pruebas para medir su reserva ovárica: qué es y cuánto es lo normal
  • Mi perfil
  • Salir

Rocío Camacho se somete a varias pruebas para medir su reserva ovárica: qué es y cuánto es lo normal

Rocío Camacho en Disneyland Paris (Foto: @rocioccamacho)
Rocío Camacho en Disneyland Paris (Foto: @rocioccamacho)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Rocío Camacho ha empezado a preocuparse por su salud ovárica. Esta tiene claro que quiere ser madre y formar una familia junto con Guillermo Aylon, pero aún no sabe cuándo, sin embargo, su ginecóloga ya le ha empezado a preguntar por ese momento.

La influencer fue a recoger los resultados de unas pruebas médicas, las cuales no presentaban ningún problema, pero, teniendo en cuenta que se va a casar pronto y que tiene 30 años su doctora le comentó que "no es ninguna tontería tener bebés más allá de los 30 años", al mismo tiempo que le planteó la opción de congelar óvulos.

A día de hoy, ser madre con menos de 30 años ya no es tan habitual, pero más allá de los motivos que están provocando este atraso de la maternidad, la realidad es que "la edad de la mujer es uno de los factores más influyentes en la reserva ovárica", indican desde la Organización de Reproducción Asistida.

¿Qué es la reserva ovárica?

La reserva ovárica se define como la cantidad de óvulos que tiene una mujer en un momento concreto de su vida fértil, cantidad que es "determinante a la hora de conseguir el embarazo, tanto de manera natural como mediante técnicas de reproducción asistida".

En rasgos generales, el periodo más fértil de una mujer se sitúa entre los 16 y los 30 años. Desde la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) apuntan que "a partir de los 35 años, la probabilidad de embarazo natural es significativamente menor", pues comienza a haber un descenso importante de la reserva ovárica. Por normal general, entre los 45 y 55 años la reserva ovárica se va agotando hasta llegar a su fin, dando comienza a la menopausia.

Tener una buena reserva ovárica es un factor tan indispensable, a la hora de conseguir un embarazo natural, como es el de que los hombres tengan una buena calidad y cantidad de espermatozoides.

¿Cómo se mide la reserva ovárica?

Rocío Camacho no ha especificado la prueba a la que se ha sometido para cuantificar su reserva ovárica, pero los exámenes más comunes, según la organización, son los siguientes:

Recuento de folículos antrales por ecografía (RFA)

Una de las formas no invasivas e indoloras de medir la reserva ovárica es mediante el recuento de folículos que "son las estructuras ováricas donde maduran los óvulos" y se pueden ver mediante una ecografía transvaginal cuando tienen un diámetro de 2 milímetros gracias a "una estructura que se forma por la acumulación de líquido en el interior folicular" llamada antro.

Esta prueba debe hacerse entre el 2º y el 4º día del ciclo menstrual que empieza el día que baja la menstruación, y los resultados son:

  • Entre 5 y 10 folículos antrales en cada ovario, reserva ovárica normal
  • Menos de 5 por ovario, baja reserva ovárica
  • Más de 10, alta reserva ovárica

Valoración de marcadores endocrinos

Teniendo en cuenta que el ciclo menstrual está controlado por hormonas, otra forma de examinar la reserva ovárica es mediante el estudio de estas. La hormona antimülleriana (AMH) indica el número de folículos en crecimiento y se debe cuantificar al inicio del ciclo menstrual.

La hormona folículo estimulante (FSH) se incrementa en condiciones basales a media que aumenta la edad de la mujer y disminuye la reserva ovárica. Esta se debe medir en el mismo momento que el recuento de folículos antrales y suele realizarse junto con la determinación de estradiol, un tipo de estrógeno.

Otro de los marcadores que tiende a medirse es la inhibina B, "una glicoproteína producida por las células de la granulosa de los folículos ováricos" y "es inversamente proporcional a los valores de FSH", es decir, cuando disminuye la inhibina B por la edad, aumenta la FSH.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte