Mercedes GLC o Lexus NX: ¿qué SUV premium es mejor?

-
Lexus: confort, la eficiencia y la tecnología híbrida
-
Mercedes: dinamismo, mayor presencia y acabados premium
-
La alternativa barata, pero premium, a Mercedes y BMW empieza mayo reventando el precio
Si estás buscando un SUV premium, el Mercedes GLC y el Lexus NX no deberían faltar en tu lista de opciones. Pero seguramente, elegir entre uno de ellos no es tarea fácil. Ambos modelos compiten en un mismo segmento y comparten puntos fuertes como el diseño, la calidad y el equipamiento. Sin embargo, su enfoque mecánico, filosofía de marca y comportamiento en carretera los hacen muy diferentes. A continuación comparamos técnicamente las versiones de acceso para que te hagas una idea de a lo que te enfrentas.
Mercedes GLC
El Mercedes GLC destaca por su refinamiento y su excelente calidad de construcción. Mide 4,72 metros de largo y ofrece una de las mejores cotas de habitabilidad interior, con una batalla de 2.888 mm y un maletero que va de 470 a 1.530 litros. Su versión de acceso, la GLC 200, equipa un motor 2.0 turbo de gasolina con 204 CV, sistema microhíbrido (MHEV) y tracción total. Acelera de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos y alcanza los 221 km/h, todo con un consumo medio de 7,1 l/100 km y la etiqueta ECO de la DGT.

En cuanto a equipamiento, el GLC ofrece un arsenal tecnológico de primer nivel incluso en su versión base. Incluye el sistema MBUX Navegación Premium, Apple CarPlay, Android Auto, cámara de marcha atrás, control de crucero TEMPOMAT, iluminación ambiental y asientos calefactados. La experiencia a bordo es verdaderamente lujosa, con materiales de alta calidad como el símil de cuero ARTICO, molduras en efecto rombos y un diseño cuidado hasta en los pequeños detalles.

Lexus NX
El Lexus NX, por su parte, apuesta por un enfoque más eficiente y ecológico. Su versión 350h combina un motor 2.5 de gasolina con asistencia eléctrica para entregar 242 CV y tracción delantera. Aunque es algo menos prestacional que el GLC (0 a 100 km/h en 8,7 segundos, velocidad máxima 200 km/h), compensa con un consumo de apenas 5,7 l/100 km y unas emisiones de CO₂ de solo 129 g/km, manteniendo también la etiqueta ECO.

Con una longitud de 4,66 metros, el NX ofrece un maletero superior al de su rival alemán, con una capacidad mínima de 549 litros. Su equipamiento de serie en el acabado Premium+ también es generoso: incluye pantalla táctil de 14 pulgadas, navegación online, acceso inteligente Smart Entry, portón trasero eléctrico y el avanzado Lexus Safety System+ 3, que agrupa múltiples asistentes de conducción.

El precio también puede inclinar la balanza. El Lexus parte desde 49.046 € financiado, mientras que el Mercedes arranca en 60.977 € según la web oficial, sin incluir promociones. Esa diferencia puede ser decisiva para quienes buscan una buena relación entre precio, eficiencia y equipamiento.
Conclusión
Si se prioriza el confort, la eficiencia y la tecnología híbrida, el Lexus NX se presenta como una opción muy sólida. En cambio, si el objetivo es un SUV más dinámico, con mayor presencia y acabados premium, el Mercedes GLC se mantiene como una referencia. Todo dependerá del tipo de cliente y de lo que busque en su próximo SUV.