El vestuario y el cuerpo técnico cambian el chip ante la cercanía de Europa: prohibido dejarse ir

-
El equipo no habla de Europa, sólo de que están bien y que ¿Por qué no?
-
El cuerpo técnico asume que no van a dejar que el equipo se deje ir tras lograr la permanencia
-
El año pasado cuando el Valencia se salvó, terminó dejándose ir
La victoria ante la UD Las Palmas ha supuesto algo más que la salvación virtual para el equipo que otro año jugará más en Primera. De puertas hacia afuera hay euforia, pero esta, hasta el sábado pasado era aplacada con declaraciones comedidas, en especial del entrenador Carlos Corberán. Pero el sábado cambió todo.
Tal y como ha podido saber ElDesmarque Valencia el vestuario ha empezado a creer en Europa. Nadie lo dice gritando, pero el mensaje es claro: "¿Por qué no? Ahora no vamos a bajar los brazos, estamos muy bien y ¿Por qué no intentarlo? Si llegamos, llegamos". Esa idea se ha instalado en las cuatro paredes del Sancta Sanctorum de la Ciudad Deportiva de Paterna.

De momento, el único que ha verbalizado algo similar a preguntas de este periódico es Hugo Duro. "¿Pensáis en Europa? Bueno, está cerca, pero poco a poco, porque ha sido un año duro y es verdad que ahora estamos bien, tenemos la ilusión de seguir haciendo las cosas bien y lo tenemos cerquita. Hasta que los números den, vamos a luchar por estar lo más arriba posible
"Lo tenemos cerquita. Hasta que los números den, vamos a luchar por estar lo más arriba posible"
Hugo no es capitán, pero sí uno de los referentes. Su sentir es el de todos los integrantes de la plantilla. Y es que, Europa está a tres puntos. Es verdad que hay muchos equipos de por medio, pero no es imposible.

Los jugadores creen en Europa y el cuerpo técnico ha aprendido de lo que pasó en 2024
Falta por ver qué dirá Carlos Corberán al respecto el viernes, pero el cuerpo técnico tiene claro que no se van a repetir errores del pasado. La exigencia no va a bajar, no va a haber relajaciones y está prohibido dejarse ir. El año pasado cuando el Valencia se salvó, terminó por olvidarse de ganar partidos y eso los ayudantes de Corberán lo tienen estudiado y presente. En abril el Valencia ganó a domicilio a Granada y Osasuna y rozaba Europa al tiempo que había logrado ya la permanencia. Fue el punto de inflexión y el Valencia CF sólo ganó dos puntos de 21 posibles.
El compromiso de los jugadores y el planteamiento del entrenador es que lo que sucedió desde abril del año pasado no vuelva a pasar
El compromiso de los jugadores y el planteamiento del entrenador es que eso no vuelva a pasar.