Leyendas, campeones del mundo, ganadores de Liga y finalistas de Champions homenajean a Llaneza (3-3)

-
3-3 acabó el derbi masculino. 0-4 terminó el encuentro de las féminas
-
Fue un derbi solidario a beneficio de Aspanion
-
Jorge López y Víctor Fernández pusieron la clase
Las Leyendas del Villarreal CF y del Valencia CF empatan a emotividad en el I Memorial José Manuel Llaneza
Los equipos de veteranos masculino y femenino del Villarreal CF y el Valencia CF disputaron en la matinal de este domingo dos partidos amistosos en el Mini Estadi de la Ciudad Deportiva, con motivo de la celebración de la primera edición del Memorial José Manuel Llaneza, organizado por la Asociación de Exfutbolistas del Villarreal CF.
Los amistosos fueron de carácter solidario y se disputaron en el campo central, que también lleva el nombre de Llaneza. En él se habilitaron puntos de donación, donde los aficionados pudieron colaborar directamente en beneficio de ASPANION (Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunitat Valenciana).

Silvia Canaria, apunta el triunfo para las valencianistas
El duelo entre los conjuntos de jugadoras veteranas femeninas comenzó a las 10 horas. Tras una primera mitad muy igualada, que acabó con empate a cero, en la segunda el Valencia CF hizo valer su mayor dominio del balón y, con dos goles de Cruz y dos de Silvia Canaria, se llevaron el choque por 0-4. La guardameta villarrealense fue la más destacada en un duelo en el que las entrenadas por Mª José Casamayor "Gullit", ex portera del VCF, fueron muy superiores.

Víctor Fernández pone la clase en la primera mitad
Poco más tarde, pasadas las 12 del mediodía se citaron un elenco de estrellas más propio de un partido de élite que de un encuentro amistoso de veteranos
Los Víctor Fernández, Mateo Musacchio, Marcos Senna, Sergio Asenjo, Tomás Pina, Xisco Nadal, Moisés García o César Arzo se vieron las caras contra Fernando Giner, Juan Sánchez, Jorge López, Pepe Pla, Nando, Ximo Enguix, Miguel Ángel Bossio, Matías Rubio o Ricardo Arias Jr o Ferran Giner.
Carlos Marchena, que jugó en ambos equipos durante su carrera, pidió en esta ocasión jugar con el Villarreal por su especial relación con Llaneza, que fue quien lo trajo al club groguet procedente del Valencia CF. Fue de los destacados.

Jorge López encabeza la remontada en el I Memorial José Manuel Llaneza
Fue un partido apasionante, jugado de poder a poder que hizo las delicias de los presentes. Sirva como ejemplo el 3-1 que reflejaba el electrónico al descanso. Adrià Granell y Víctor Fernández pusieron el 2-0; Juan Sánchez recortó de penalti para los valencianistas y, al filo del descanso, de nuevo Víctor Fernández hacía el tercero desde la frontal con un golazo por la escuadra.
Tras el paso por vestuarios, Ferran Giner hijo acortó distancias tras una buena asistencia de Jorge López. El propio Jorge López, tras una asistencia de Juan Sánchez de cabeza, establecía el definitivo 3-3 que hacía justicia por lo visto en el Mini Estadi. Pudo ganar el Valencia CF pues Manolo Martín estrelló en la escuadra un remate de cabeza tras un córner, pero el marcador ya no se movió.

La familia de Llaneza, presente
No faltaron a la cita la familia de José Manuel Llaneza, cuyo nieto Marc hizo el saque de honor; ni José María González, presidente de Aspanion, así como numerosos directivos del Villarreal CF.

Ya en la previa, Vicente Mezquita, representante de la Associació d’Exfutbolistes del Villarreal CF, ha explicado que este memorial se trata de un proyecto muy especial para ellos: “Para nosotros es un día muy especial, porque vemos cumplido un sueño, que es este proyecto del que nos sentimos muy orgullosos. A lo largo de los 102 años de historia grogueta, hay una persona que destaca de sobremanera. Primero, ejerciendo como gerente y después como consejero delegado, para acabar de vicepresidente, y no es otro que José Manuel Llaneza, quien marcó un antes y un después en la historia del club”.

Las donaciones recaudadas van destinadas a Aspanion. Su presidente, José María González, se mostraba muy agradecido: “En Aspanion tenemos un color, que es el verde, pero le sigue el amarillo. El Villarreal CF tiene mucha culpa del cariño que le tenemos, porque no solo tiene un carácter deportivo, sino también social y solidario. Es una muestra de lo que era José Manuel Llaneza, porque él era un ejemplo de solidaridad y de apoyo a los colectivos menos desfavorecidos”, aseguró al conocer la iniciativa que ha sido todo un éxito