La estadística del Barça y Real Madrid en el Clásico que alucinó a Hansi Flick, explicada por el Big Data

-
El técnico alemán mostró su gratitud por unos datos del Clásico
-
Los explicamos gracias a El Laboratorio de ElDesmarque
-
El gesto de Vinícius en el banquillo cuando un aficionado del Barça le enseñó un balón de playa
El FC Barcelona sentenció la pelea por LALIGA el pasado domingo al vencer al Real Madrid en el cuarto Clásico de la temporada. El conjunto de Hansi Flick fue muy superior durante casi todo el partido, pero especialmente destacaron en el segundo tramo de la primera mitad, en el que dieron la vuelta al partido.
El Barça se marchó al descanso ganando 4-2, después de remontar los dos goles iniciales de Kylian Mbappé. Y lo cierto es que el conjunto de Carlo Ancelotti desapareció después del segundo gol del '9'.
En el minuto 16', el VAR certificó la validez del tanto del galo y los de Flick reanudaron el juego desde el centro del campo. Desde entonces y hasta el filo del descanso, el guion fue completamente azulgrana.

En la rueda de prensa previa al derbi barcelonés de este jueves, el entrenador culé reconoció su gratitud y sorpresa al revisar una estadística de ese tramo del encuentro, en el que el Real Madrid no completó ni un solo pase en campo contrario.
"Cuando vi ese dato, los 24 minutos los vi a cámara rápida pero me pareció fantástico y es algo de lo que tenemos que estar muy orgullosos", comentaba muy satisfecho. Ahora, hemos acudido a El Laboratorio de ElDesmarque para plasmar esos datos sobre el papel.
Del 16' al 44' del Clásico, en imágenes
Como se puede ver en la siguiente imagen, no fueron 24, sino 28 los minutos en los que los blancos no completaron ni un solo pase más allá de la mitad del terreno de juego. Desde el 16' hasta el minuto 44', los jugadores del Real Madrid completaron 29 envíos, pero ninguno en una posición mínimamente adelantada.
Tan solo a través de un saque de puerta pisaron la mitad del campo azulgrana, pero sin completar el pase. Fue Vinicius en el 45' quien traspasó por primera vez desde la segunda diana de Mbappé la línea divisoria.
Flick, en sus palabras de este miércoles, dio la clave: "Tiene que ver con la estructura que tenemos bien situada, con cómo arrancamos y con cómo presionamos cuando tienen la pelota. Fue increíble".

Por el contrario, el FC Barcelona apenas salió de la mitad opuesta. En el esquema adjunto a continuación se puede comprobar cómo los de Flick invadieron completamente al Real Madrid, completando 107 pases y cosechando 3 de sus 4 goles.

Obviamente, el Barça fue el dueño y señor del partido en este tramo, dejando, por supuesto, el peligro esperado (xT) y la cantidad de goles esperados (xG) del Real Madrid a 0.
El reparto de 'control del partido' en esos minutos solo deja una pequeña ventana al conjunto de Ancelotti. Se trata de una posesión que empezó con un saque desde el área, tratando de zafarse de la presión rival y que, justo, terminó en un carrusel de corners y el tanto de Eric García.

Más datos que reflejan la superioridad del FC Barcelona
Además de en esos 28' de juego, el Barça pasó por encima de su rival a nivel general y son varios los datos que lo demuestran.
El número de pases completados por cada equipo nos da una idea de cómo transcurrió el encuentro. Los blaugranas se intercambiaron el esférico en 425 ocasiones, por 236, casi la mitad, que lo hizo el Real Madrid.
De todos ellos, 156 de los de la Ciudad Condal terminaron en el último tercio del campo, lo que indica lo volcado que estuvo el Barça en ataque. 62 de esos envíos a la zona final del campo se dieron, precisamente, entre el 16' y el 44'. El Real Madrid tan solo efectuó 47 pases al último 1/3 del terreno de juego.
Además de superar en más del 25% en posesión (63% vs 37%), el Barça dejó muy buena estadística en el PPDA, esto es, el número de pases que permiten dar al equipo rival antes de interrumpir la posesión con una acción defensiva. Los locales cosecharon un dato de 6,6 de media, por lo que su presión fue muy alta. Los de Chamarín, por su parte, concedieron de media 20,6 pases.
En línea con ese dato, analizamos las recuperaciones. Es cierto que el Real Madrid gana en este ámbito, 45 a 60. Pero no se impone en las recuperaciones en campo contrario, una de las claves de la estadística que alucinó a Flick. Más allá del centro del terreno de juego, los barceloneses duplican a los merengues, 10 a 5 en los 90' del Clásico.
