Cinco salarios 'de otros tiempos' que vuelven sin intención de ponérselo fácil al Sevilla

-
Joan Jordán y Adnan Januzaj, los casos más complejos
-
Todos ellos podrían arrancar la pretemporada con el Sevilla
-
Mendilibar, sobre el Sevilla FC actual: "Es una cruz, es una pena"
Aún no ha terminado la temporada, pero en el Sevilla nadie esconde que lo de La Cerámica de este próximo domingo tiene mínima importancia al lado de todo lo que llega en apenas unas semanas. Tras la explosión de la afición el pasado fin de semana ante el Real Madrid, en el club empiezan a pensar en posibles cambios -ni la dirección deportiva está asegurada en estos momentos-, en posibles nombres y en posibles alternativas. Sin embargo, más allá de piedras nuevas, ya hay algunos condicionantes de cara a la planificación y en poco más de un mes volverán cinco cedidos, con salarios de otros tiempos... y con pocas ganas de ponérselo fácil al equipo.
Sus nombres no son otros que Fede Gattoni, Rafa Mir, Joan Jordán, Adnan Januzaj y Kelechi Iheanacho. A menos que se produzca un cambio radical (y totalmente inesperado) ninguno de los futbolistas seguirá en sus actuales clubes y tendrán que volver a Sevilla con algunos años más de contrato y un salario muy por encima de lo que se pueden permitir en el Sánchez-Pizjuán.
El que parece tener la solución más sencilla es Fede Gattoni. El zaguero, de los cedidos, es el que tiene menor salario y aunque su cesión a River Plate ha sido un auténtico fracaso, sus dos años de contrato con un sueldo mediano, podrían favorecer a encontrarle un nuevo destino en Argentina. La tarea no es fácil, pero al menos sí parece más accesible.

En situación intermedia, parece, están Rafa Mir y Kelechi Iheanacho. Los dos delanteros -el del Valencia aún pendiente de sus procesos extradeportivos- aún tienen cartel y con el ex del Huesca se habló incluso de una posible marcha a México hace algunos meses. El nigeriano, por su parte, posiblemente tendrá que volver a la Championship, categoría donde aún pueden creer en su recuperación y asumir su ficha -la más alta de los fichados el pasado verano-. Se espera que e les encuentre solución.
Joan Jordán y Adnan Januzaj, los casos más complejos para el Sevilla
Los dos casos más complicados, sin lugar a dudas, son los de Joan Jordán y Adnan Januzaj. El centrocampista ha firmado una buena temporada en el Alavés y aunque se podría pensar que puede tener cartel, la realidad es que aún le restan dos años de contrato en el Sevilla con un salario bastante alto -que casi en su totalidad asumió la entidad blanquirroja esta temporada-.
Desde su entorno se insiste en la intención de cumplir, de una manera u otra, el contrato firmado en su día, por lo que parece que el catalán no perdonará ni facilitará su salida de Nervión.
Semejante situación tiene Adnan Januzaj. Fichado como recambio de Lucas Ocampos, se le firmó un contrato con un salario Champions hasta junio de 2026, por lo que lo lógico sería dejarle salir a bajo coste o incluso libre.

El futbolista, que ha seguido manteniéndose prácticamente por el pago del Sevilla, sabe que en Gran Canaria tampoco ha recuperado demasiado cartel y asume que su próximo contrato, a menos que sea en el fútbol árabe o en Estados Unidos, tendrá una rebaja salarial considerable, por lo que tampoco parece dispuesto a perdonar demasiado.
Todo ello llega, además, a un equipo con un margen mínimo en cuanto a salarios, a una entidad que se ahoga poco a poco y que, aunque pueda asumir que Joan Jordán -por ejemplo- ha rendido mejor que alguno de sus jugadores, no podría permitirse tenerle en plantilla sin ser un indispensable.
Aún se desconoce si Víctor Orta será, o no, el líder de la nueva planificación, pero sea el que sea, sabe que tiene un inmenso trabajo a sus espaldas.
los revalorizados......las tornas han cambiado....ruina gorda...pero gorda....
Jejeje otros q están de vuelta con fichas altísimas y no se van jejejeje equipazo, con alguno de vuelta podemos jugar al palito