La amarga queja del Sevilla con las expulsiones y el extraño proceder de Busquets Ferrer en la roja a Isaac Romero

-
Con ocho, el Sevilla es el equipo que ha visto más tarjetas rojas en la 24/25
-
Busquets Ferrer se saltó una norma del VAR para expulsar a Isaac Romero
-
Las otras despedidas del Sevilla en el último partido del año en el Sánchez-Pizjuán
La temporada del Sevilla FC ha sido francamente mala en todos los aspectos, y si está entre los primeros puestos de algún ranking es, precisamente, en los más negativos. Uno de ellos es el de las tarjetas rojas. Tras las dos del domingo, a Loïc Badé en la primera parte y a Isaac Romero al comienzo de la segunda, ha sumado ocho, siendo el equipo de LALIGA EA Sports que más veces se ha quedado en inferioridad.
El propio club se ha hecho eco de esta circunstancia en su web oficial, señalando que “el hándicap de las expulsiones volvió a provocar que el equipo sevillista llegase demasiado debilitado a la fase decisiva del encuentro”, y recordando también la de Lukebakio en El Sadar hace tres jornadas.
En tono de queja, el club recuerda que, pese a ser el octavo equipo con más faltas, suma dos rojas más que Getafe, Celta y Mallorca, y que, pese a que se han producido menos expulsiones esta temporada que la anterior, los nervionenses no han sido ‘beneficiados’ por esta tendencia. De hecho, de las cinco últimas tarjetas rojas en la categoría, tres han sido para sevillistas. Además, indica que es el equipo que más expulsiones ha sufrido en la historia de la Primera División, con 357, 13 más que su inmediato perseguidor, el Valencia.
El extraño de Busquets Ferrer
Las dos últimas expulsiones del Sevilla tuvieron lugar este domingo. Aunque ninguno de los dos contendientes se jugaba nada, Busquets Ferrer fue demasiado riguroso en la expulsión de Badé. La jugada difícilmente podría considerarse ocasión manifiesta de gol, ya que la pelota se dirigía hacia la esquina y probablemente Mbappé no la hubiera alcanzado, y además el contacto entre franceses, si es que existe, es mínimo como para caer derribado. El balear no lo dudó, como suele suceder en los partidos ante el Real Madrid, y dejó con uno menos a los locales nada más comenzar.
El propio Mateu Lahoz, conocido por el sevillismo por decisiones como la de pitar penalti a favor del Madrid en un empujón de James Rodríguez a Modric, 'desautorizó' la decisión de Busquets Ferrer este lunes en El Día Después. "Recordamos los preceptos o elementos que se tienen que dar, que son cuatro: dirección a portería, proximidad a portería, número de defensores y posibilidad del control del balón. No es evidente que Kylian pueda acceder claramente a ese balón y sobre todo porque venimos de esto -la acción de Tchouameni sobre Ferrán Torres en el Clásico- que había sido amarilla. Esto es lo que seguimos insistiendo. Queda mucho por jugarse, tanto en Primera como en Segunda, tenemos la herramienta del VAR y recordamos que los cuatro elementos deben que cumplirse porque sino nunca podemos irnos a la roja como ocurrió en Sevilla", explicaba el exárbitro valenciano.

Nada más comenzar la segunda parte, el expulsado fue Isaac Romero, que cometió una falta temeraria a los 17 segundos de ingresar en el terreno de juego. Nadie discute que es una acción de roja, pero sí lo que hizo el colegiado balear. Tras sacar amarilla al lebrijano, dio permiso para reanudar el juego y varios segundos más tarde, con Tchouameni ya en pie y el Real Madrid jugando por la otra banda, paró el partido para escuchar a la Sala VOR, acudir al monitor y decidir expulsar al sevillista.

El reglamento del VAR es claro, y una vez que se reanuda el juego no se puede volver atrás para ‘rearbitrar’ una jugada. “Una vez que el balón está en juego y la acción siguiente ha comenzado, el VAR no puede intervenir, ya que la decisión arbitral se considera definitiva”, dice la norma que se saltó a la torera Busquets Ferrer, en una acción por la que habría ardido el Sánchez-Pizjuán de no ser por lo intranscendente del choque.
Esta es la última ayuda que el @SevillaFC ha recibido de Medina
Se reanuda el juego y 15 segundos después lo para.
Un día menos para que se vaya. pic.twitter.com/jkAMRDxMgh— Mann97e (@Mann97e) May 18, 2025
Las rojas al Sevilla
La primera expulsión que vivió el Sevilla fue en la jornada 3 ante el RCD Mallorca, y la vio Saúl Ñíguez por protestar una decisión arbitral. En la quinta fecha ante el Getafe, el expulsado por doble amarilla fue Juanlu, viendo las dos tarjetas en apenas cuatro minutos. En la séptima ante el Valladolid, nueva roja por doble amarilla, esta vez a Marcao. Y en la novena, para acabar con una racha de tres partidos en casa seguidos acabando con uno menos, Tanguy Nianzou también vio dos amarillas en el derbi. Cuatro en las primeras nueve jornadas.
La siguiente roja directa fue a Lucien Agoumé en Leganés, en una desafortunadísima acción del galo que acabó en penalti y expulsión en la jornada 13. Desde entonces, estuvo 19 partidos acabando con once hasta que Lukebakio fue expulsado en El Sadar por una roja que acabó dejando sin efecto la justicia ordinaria. El listado se completa con las dos últimas ante el Real Madrid, de Isaac Romero y Loïc Badé, dos hombres que ya han dicho adiós a la temporada.
El que es “IMPARCIAL”, es Medina Cantalejo, socio del sevilla desde que nació, y a que no protestáis el arbitraje del partido de Las Palmas, con un penalti no pitado a Las Palmas y un gol legal en el último minuto anulado, que gracias a eso es por lo que os habéis salvado de bajar a segunda Además no critiquéis más a los árbitros que vuestro Medina Cantalejos también os salvo el año pasado con varios arbitrajes favorables PATETICOS que sois unos PATETICOS
Si dejan que el sobrino de Serra Ferrer, árbitro al Sevilla, es tan "imparcial ", como si yo arbitraria al Betis o al Madrid. Te puedo asegurar, que estos dos equipos no ganarían nunca. Pero como la directiva que tenemos, está a lo que está, pues es lo que hay.
Que recurran la tarjeta y pidan neverazo para el colegiado
Fuera ya la cúpula,los socios pueden echarlos y que no se rían más y no roben más.ECHELEN COJONES, Jr y Castro chupopteros sin límites,ánimo afición no aguanten mas