El aire acondicionado enferma, ¿mito o realidad? Un médico resuelve la duda

-
El aire acondicionado no produce catarros, pero favorece su aparición
-
Los cambios bruscos de temperatura empeoran el sistema inmune
-
Cómo dormir fresco en plena ola de calor sin aire acondicionado
En verano, y más aún en plena ola de calor, no concebimos entrar a un establecimiento y que no tenga puesto el aire acondicionado. Asimismo, en una gran parte de los hogares es un electrodoméstico indispensable. Sin embargo, muchos apuntan que el aire acondicionado tiene una cara B, pues están convencidos de que es el responsable de los catarros de verano.
¿Hasta qué punto esto es así? ¿El aire acondicionado presenta riesgos para la salud? ¿No es tan bueno cómo parece? A todas estas preguntas da respuesta el médico David Callejo Crespo en sus redes sociales.
Este comienza el vídeo planteando si "el aire acondicionado te enferma en verano o es solo un mito", ya que argumenta que "el aire frío no causa catarros, lo que causa catarros son los virus". Sin embargo, tampoco desmiente al completo esta creencia, pues añade que "el problema está en cómo usamos el aire acondicionado porque puede favorecer los catarros".
Por qué el aire acondicionado favorece los catarros
Los tres factores del aire acondicionado que favorecen la aparición de los catarros en verano, según el profesor y Dr. Callejo Crespo, son los siguientes:
- Al poner el aire acondicionado, cierras toda clase de ventanas y puertas por donde pueda entrar el aire del exterior, creando un ambiente frío, cerrado y seco que "puede facilitar que los virus se propaguen".
- "El aire acondicionado puede irritar las vías respiratorias" y provocar dolor de garganta o congestión nasal, "síntomas indistinguibles del catarro" que además "pueden facilitar la entrada de virus".
- Pasar del calor abrasador de la calle a un lugar o establecimiento con el aire acondicionado encendido "puede hacer que tu sistema inmune funcione peor -por el cambio brusco de temperatura- y te haga más susceptible a las infecciones".

Uso responsable del aire para evitar los catarros
Una vez resuelta la duda de si el aire acondicionado enferma o no, el profesional da una serie de consejos para reducir, en la medida de lo posible, los efectos nocivos que puede provocar el uso del aire acondicionado a nuestra salud.
- No pongas la temperatura muy baja, sino mantenla "entre 23 y 26 grados"
- Evita que el aire te dé directamente al cuerpo
- "Ventila los espacios cada ciertas horas"
- "Usa un humidificador si el ambiente está muy seco"