¿Coincidencia o patrón? El calendario de LALIGA vuelve a repetir fechas clave para El Clásico y el derbi madrileño

-
El Clásico vuelve a clavar las fechas del año pasado
-
Coincidencias en un sorteo que no es puro
-
Calendario de LALIGA 2025-26: así quedan las 38 jornadas de la temporada
Con cada nuevo calendario de LALIGA EA SPORTS 2025/2026, muchos aficionados se lanzan a revisar las fechas marcadas en rojo: El Clásico y el derbi madrileño. Y un año más, la "casualidad" ha hecho que ambos choques caigan, prácticamente, en los mismos tramos de la temporada que en años anteriores. ¿Una casualidad del sorteo, una tendencia o hay algo más?
Las fechas de las grandes citas se repiten en LALIGA
La temporada 2024-2025 ya tiene sus grandes citas definidas. El Clásico entre Real Madrid y Barça se disputará en la jornada 10, el sábado 26 de octubre en el Santiago Bernabéu. La vuelta, en el renovado Spotify Camp Nou, será el 10 de mayo, en plena jornada 35. Por su parte, el derbi madrileño arrancará en el Metropolitano el 28 de septiembre (jornada 7) y volverá a escena el 22 de marzo, esta vez en el feudo blanco.
Un vistazo rápido a temporadas anteriores deja claro que no es la primera vez que estas fechas se repiten. En la 2023-2024, El Clásico también se jugó en octubre (jornada 11) y la vuelta en abril (jornada 32). El derbi también tuvo su ida en septiembre y su vuelta en febrero. Más que coincidencias, parecen ya costumbre.
Y para rizar el rizo, en la pasada temporada, la 2024/2025, el Clásico en el Bernabéu se jugó exactamente el mismo día, el 26 de octubre, y en el campo azulgrana solo se disputó un día más tarde de lo que lo hará este curso. Lo mismo ocurre con los derbis madrileños. En las últimas tres campañas, los Real Madrid-Atlético han caído sistemáticamente entre las jornadas 6 y 8 en la ida, y entre la 22 y la 26 en la vuelta. Difícil hablar de azar cuando las coincidencias son tan milimétricas.
Un sorteo... con condiciones
Aunque desde LALIGA y la RFEF se insiste en que el calendario se decide mediante un sorteo informático, lo cierto es que este está lejos de ser completamente aleatorio. Antes del sorteo, se introducen criterios logísticos, televisivos y de seguridad. Por ejemplo, dos equipos de una misma ciudad no pueden coincidir en casa en la misma jornada, se evitan partidos de alto riesgo en fechas sensibles y se cuida mucho la exposición global de los encuentros más vistos, como El Clásico.
“El calendario lo genera un algoritmo, pero con más de 100 restricciones preestablecidas”, explican desde la organización. Se generan miles de combinaciones posibles y luego se elige entre las que mejor encajan con todas las condiciones impuestas. No se colocan las jornadas a dedo, pero tampoco se dejan al azar. Y así, año tras año, El Clásico vuelve a asomar en octubre y mayo, y el derbi madrileño encuentra su hueco en septiembre y en primavera (febrero o marzo).
