¿Vale la pena el nuevo acabado Life del Volkswagen T-Cross?

-
Volkswagen recupera el acabado Life para el T-Cross
-
Se puede asociar a tres versiones mecánicas y estos son sus precios
-
La versión ‘premium’ del Volkswagen Golf la tiene Audi, y a un precio tentador
Cuando Volkswagen anunció la gama 2026 del T-Cross, lo hizo sin el acabado Life. La marca alemana se cargó uno de los acabados más equilibrados. Sin embargo, ahora esta terminación ha vuelto. Y ya se conocen los precios.
Esta versión vuelve a situarse como una opción intermedia entre las versiones Base, Life, MÁS y R-Line. Una propuesta equilibrada para quienes buscan un SUV urbano con buen equipamiento sin llegar a los precios de las terminaciones más altas.

Volkswagen recupera el acabado Life para el T-Cross
En cuanto a dotación, incluye faros LED, llantas de aleación de 16 pulgadas, aire acondicionado, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, Android Auto y Apple CarPlay, así como cuadro de instrumentos digital.
A nivel de seguridad y asistencia, el Life incorpora control de crucero adaptativo, alerta de cambio involuntario de carril, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, asistente de arranque en pendiente y el sistema de llamada de emergencia e-Call. Todo esto lo convierte en un SUV muy competente en términos de tecnología y confort, especialmente para el día a día en ciudad.
Asociable a tres versiones mecánicas
En lo mecánico, el acabado Life puede asociarse a tres motorizaciones de gasolina, todas con tracción delantera. La versión de acceso equipa un motor 1.0 TSI de 95 CV con cambio manual de cinco velocidades y parte desde 26.347 euros.

Por encima se encuentra el 1.0 TSI de 115 CV, también con cambio manual, pero en este caso con seis relaciones, por 27.137 euros. La opción más completa incluye el mismo motor pero con la transmisión automática DSG de siete velocidades, con un precio de 28.567 euros.
En términos de relación precio-equipamiento, el acabado Life ofrece un buen equilibrio. No llega a los lujos del R-Line, pero tampoco se queda corto como la versión básica. Aporta el confort, la conectividad y las ayudas a la conducción que hoy en día muchos conductores consideran imprescindibles.
Por lo tanto, si no necesitas una estética deportiva ni extras premium, el Volkswagen T-Cross Life es una opción muy recomendable. Es versátil, está bien equipado y se mantiene en una franja de precio razonable para lo que ofrece.