Este es el acabado más interesante del EBRO S400

-
El EBRO S400 ya está disponible y lo hace a un precio muy atractivo
-
Llega a España con dos acabados que se diferencian en 1.500 euros
-
El precio del nuevo EBRO S400 no te va a gustar
La mítica marca EBRO ha regresado con fuerza al panorama automovilístico español. Y lo hace con un modelo totalmente nuevo: el EBRO S400. Este SUV del segmento B fue presentado oficialmente en el Automobile Barcelona 2025. Fue una de las estrellas del evento. Con esta apuesta, la firma entra de lleno en un mercado competitivo donde el diseño, el precio y el equipamiento marcan la diferencia.
Fabricado en la EBRO Factory de la Zona Franca de Barcelona, el nuevo S400 ya está disponible en los concesionarios. Con un precio rompedor, EBRO pretende plantar cara a rivales consolidados. Y especialmente a los nuevos fabricantes chinos que buscan hacerse un hueco en España. Este modelo se perfila como una alternativa muy seria gracias a su equilibrio entre calidad, tecnología y coste.

El EBRO S400 llega a España con dos acabados
La gama del EBRO S400 está compuesta por dos versiones: Premium y Excellence. Ambas ofrecen una relación precio-equipamiento excelente, pero hay diferencias clave que pueden inclinar la balanza hacia una u otra según las necesidades del comprador. En este sentido, el acabado Premium ya incluye una dotación muy completa desde el inicio.
Entre los elementos de serie del S400 Premium, destacan los faros LED, el cuadro digital y pantalla táctil de 12,3 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, así como un completo conjunto de asistencias a la conducción: control de crucero adaptativo, detección de ángulo muerto, aviso de tráfico cruzado y asistente de mantenimiento de carril. Todo esto, por 26.885 euros, lo convierte en una opción muy atractiva.

¿Vale la pena pagar 1.500 euros más?
Por su parte, el acabado Excellence, por 1.500 euros más, añade mejoras orientadas al confort y la sofisticación, como la tapicería de piel sintética, asientos calefactables con ajustes eléctricos, volante de cuero y un avanzado sistema de cámaras con visión 540º. Estas características lo posicionan como una versión más lujosa y pensada para climas fríos o usuarios exigentes.
Dicho esto, muchos se preguntarán cuál es la opción más recomendable. Pues bien, lo cierto es que si estuviéramos hablando de un coche low cost, la elección está clara: el más barato. Pero teniendo en cuenta que los precios superan la barrera de los 25.000 euros y que la versión de acceso roza los 27.000 euros, vale la pena llegar hasta poco más de 28.000 euros y tenerlo absolutamente todo.