Es Noticia
La rajada de Álvaro Bautista señalando a WorldSBK y la regla del peso mínimo: "Es una forma de discriminación"
  • Mi perfil
  • Salir

La rajada de Álvaro Bautista señalando a WorldSBK y la regla del peso mínimo: "Es una forma de discriminación"

Álvaro Bautista, en WolrdSBK (Foto: @abautista19).
Álvaro Bautista, en WolrdSBK (Foto: @abautista19).
DMQ
30 años buscando el rebufo de Alonso y Márquez.

Álvaro Bautista ha dicho basta. Hace unas dos temporadas que el Mundial de Superbikes implementó una nueva norma, la del peso mínimo. Una regla sacada de la manga para hacer más competitivo el deporte. La justificación era muy clara para unos: como Bautista es más pequeño y pesa menos, va más rápido que otro piloto más robusto. Entre otros, Scott Redding fue uno de los que insistió para que eso sucediera. Aún así, ese año Bautista logró otro título mundial por delante de nombres ilustres de la categoría como Toprak Razgatlioglu o Jonathan Rea. Sin embargo, el piloto de Talavera de la Reina ya no aguanta más. Hasta tal punto ha llegado Bautista, que no ha podido callarse. Más bien todo lo contrario.

En un comunicado que él mismo ha publicado en sus redes sociales, Bautista habla de manera contundente sobre qué opina de la regla del peso mínimo. Considera que le están discriminando, que está siendo penalizado por ser como es y que se siente penalizado. Y va más allá. Dice literalmente que el sistema implementado por presiones de otros pilotos no es justo y que, pese a haber estado callado mucho tiempo, ha llegado el momento de alzar la voz. "Traté de adaptarme e intenté convencerme de que era parte del juego... pero se ha convertido en una forma de discriminación", llega a confesar Bautista.

Álvaro Bautista hablando para ElDesmarque.
Álvaro Bautista hablando para ElDesmarque.

El comunicado de Álvaro Bautista

"Hoy quiero escribiros algo que no es fácil para mi, pero que creo que es absolutamente necesario. Hoy no hablo solo como piloto, sino como persona. Como alguien que ha dedicado su vida a este deporte, que ha entrenado cada día con compromiso, disciplina y amor por la moto. Pero también como alguien que ha sentido en carne propia lo que es ser juzgado y, de cierta forma, penalizado... no por su rendimiento, ni por su entrega, sino por su cuerpo. Por su peso.

Durante mucho tiempo me mantuve en silencio. Traté de adaptarme, de no incomodar, de convencerme de que esto era parte del juego. Pero la verdad es que cuando tus dimensiones físicas se convierten en una desventaja estructural —algo que no refleja tu capacidad como piloto—, eso deja de ser un tema técnico y se convierte en una forma de discriminación.

He sentido cómo se me cuestiona más, cómo se me exige justificar mi lugar una y otra vez. No porque no pueda estar adelante o rendir al máximo, sino porque mi cuerpo no se ajusta a un estándar físico que, aunque no está escrito, todos conocemos.

Entiendo que el peso es un factor técnico en el rendimiento de una moto. Lo acepto. Pero cuando el sistema no contempla las diferencias naturales entre los cuerpos, deja de ser justo y comienza a excluir.

Por eso estoy hablando hoy. No para victimizarme. No para generar división. Hablo porque no quiero que otros pilotos —presentes o futuros— tengan que atravesar lo mismo que yo. Que sientan que su cuerpo es una barrera más difícil que cualquier curva.

Mi intención con este mensaje es abrir una conversación necesaria. Pedir que repensemos los criterios técnicos, los reglamentos, y sobre todo, la cultura del motociclismo. Un piloto no se define solo por los kilos que marca la balanza. Se define por su inteligencia en pista, su instinto, su valentía, y su conexión con la moto. Gracias por escucharme. No busco aplausos. Solo conciencia. Y con suerte, un cambio que haga este deporte más justo para todos".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte