Manu Carreño y Alex Corretja se acuerdan de Xavi Hernández para explicar el 'problema' de Wimbledon

-
El césped de Wimbledon está condicionando muchos partidos
-
Ha habido varias sorpresas en las primeras rondas
-
Zverev desvela sus problemas de salud mental tras caer eliminado en Wimbledon: "Me siento muy solo en la vida"
El camino de Carlos Alcaraz hacia su tercera final de Wimbledon seguida está allanándose poco a poco. Las derrotas de algunos de los jugadores mejor clasificados en el ranking ATP durante las primeras rondas del Grand Slam británico vaticinan una ruta más asequible para el tenista de El Palmar, que quiere revalidar su título en tierras inglesas.
Tras conquistar el 'grande' de la tierra batida y reinar también en Queens, el pupilo de Juan Carlos Ferrero busca el sexto trofeo importante en su carrera deportiva y qué mejor manera de hacerlo que en el lugar donde ha ganado en las últimas dos temporadas.

Jannick Sinner y Novak Djokovic solo podrían ser sus rivales en la hipotética final, pero hasta llegar a ella, Carlos tenía varios obstáculos importantes en su lado del cuadro. Eso sí, los primeros días de campeonato le están dando varias alegrías, pues algunos nombres importantes como Stefanos Tsitsipas, Holger Rune, Alexander Zverev, Matteo Berretini o Danil Medvedev ya se han despedido de la hierba de Wimbledon.
El motivo de tanta sorpresa en Wimbledon, por Alex Corretja
Manu Carreño habló con Alex Corretja en El Larguero de la Cadena SER de este miércoles para buscar el motivo por el que se ha producido semejante escabechina en las primeras rondas del tercer Grand Slam del año.
El extenista y ahora comentarista de los partidos en televisión apuntó a una razón muy concreta: el estado del césped y su efecto en el ritmo del juego. Y para ello, el nombre de Xavi Hernández salió a colación.
"Los jugadores con saques muy potentes no están pasando por encima de sus rivales, que sienten que a la velocidad a la que se está jugando, están cómodos. Ayer se vio con el propio Zverev contra Rinderknech, que jugaban desde el fondo de la pista como si no pasara nada. Eso hace que los jugadores que tienen un poco menos de nivel no se sientan tan superados por la velocidad", analizaba.
🎾@alexcorretja74 analiza la escabechina en el lado del cuadro de Carlos Alcaraz en #Wimbledon
"Los favoritos están notando que la pelota no está rodando muy rápido. Hace que los jugadores con poco nivel se acerquen un poco más a sus rivales"
🌿 El famoso césped... pic.twitter.com/0SwERAQbCS
— El Larguero (@ellarguero) July 2, 2025
"Es como cuando en el fútbol ves el típico campo que no han regado mucho y en el que no rueda bien la pelota", comparaba Corretja dando pie a la broma de Manu Carreño: "Es un poco lo que le pasaba a Xavi Hernández: 'el césped no está bien regado, está un poquito alto...'".
"¿Te puedes creer que he pensado que era justo lo que decía Xavi, que pensabais que eran excusas, pero no. Es la realidad. Y aunque sea igual para los dos equipos, depende de las condiciones de juego que tengas, te afecta más o no", completaba el ex deportista profesional.