¿Qué es el “fight IQ” en la MMA y por qué es tan importante?

-
Ilia Topuria es el perfecto caso de un gran 'fight IQ'
-
Su pelea ante Charles Oliveira en diferentes zonas del ring así lo demostraron
-
Así fue el KO de Ilia Topuria a Charles Oliveira para proclamarse campeón de la UFC
Ilia Topuria volvió a poner a nuestro país en el mapa del MMA después de hacer historia al superar a Charles Oliveira en la pelea por el título del peso ligero. Un enfrentamiento en el que duró algo más de dos minutos y en el que demostró una gran adaptación superando a su rival en lugares en los que el brasileño es un verdadero maestro como es la pelea en el suelo. Algo que demuestra que está en la élite de los luchadores con mayor 'fight IQ'.
Ilia Topuria demostró tener un gran 'fight IQ'
Esta característica que no todo el mundo conoce es una de las más importantes tanto en el entrenamiento como, sobre todo, en la propia pelea. Se trata del coeficiente intelectual del combate. Este término refleja la capacidad que tiene un luchador para tomar las decisiones correctas de forma constante durante el propio intercambio de golpes. Algo que muchos consideran todavía más relevante que la imponencia física o los reflejos para defenderse o realizar algún golpe.

El hecho de pelear en categorías de peso lleva a que los combatientes estén igualados, más o menos, en tamaño y fuerza. Por ejemplo, en la MMA no se puede competir en peso ligero con un peso superior a las 155 libras, unos 70,3 kg. Sin embargo, una categoría inferior como la de peso pluma, no puede superar las 145 libras, unos 65.8 kg. Es por ello que alguien con una masa corporal entre ambas cifras podría competir en la 'división' que se encuentra en estos momentos Ilia Topuria.
Volviendo al denominado 'fight IQ', se considera que alguien tiene un alto coeficiente de lucha cuando toma las decisiones correctas durante sus combates. Esto les permite saber en qué momento lanzar un puñetazo o una patada, así como alejarse o intentar derribar a su contrincante. De esta manera, puede crear una estrategia en pleno intercambio de golpes y adaptarse de una forma efectiva a lo que le exige el oponente.
Ilia Topuria supo adaptarse a las diferentes circunstancias
Una circunstancia que le diferencia de otros deportes como el Boxeo. Mientras que este suele requerir que se concentren en un aspecto específico, en las artes marciales mixtas deben saber el momento exato en el que realizar la transición a cualquier aspecto como el derribo, golpe o trabajo de clinch, que tiene lugar cuando hay muy poca distancia entre oponentes y se pueden agarrar y golpear.
En el caso de Ilia Topuria demostró tener un gran coeficiente de lucha, ya que en apenas dos minutos supo combatir a Chales Oliveira en el suelo y en la jaula. Dos lugares en los que su fight IQ le llevó a saber encajar los movimientos que realizó su contrincante. Especialmente, si se tiene en cuenta que el brasileño es un experto en KO por sumisión, 16 victorias, y no pudo realizar su ataque en el suelo a pesar de conseguir derribarle.