Worship convoca a los fieles: el simulador de sectas cooperativo llega a Steam el 16 de julio

-
El nuevo título de Chasing Rats Games se inspira en Pikmin y añade una dosis de rituales sangrientos, humor irreverente y cooperación
-
Disponible en acceso anticipado, permitirá partidas multijugador de hasta cuatro personas en un mundo de fe, sangre y apocalipsis
-
Peak, el adorable indie cooperativo de escalada, alcanza el millón de copias en Steam
El próximo 16 de julio llega a Steam Worship, un original simulador cooperativo de sectas demoníacas desarrollado por el estudio independiente canadiense Chasing Rats Games. El título, que ya ha superado las 100.000 listas de deseos en la plataforma de Valve, se presenta como una experiencia multijugador frenética y grotescamente divertida, en la que hasta cuatro jugadores podrán liderar su propio culto en nombre de oscuros dioses.
El título, que llamó mucho la atención tras su aparición en el Summer PC Gaming Show, ofrece una mecánica de control en tiempo real con claras reminiscencias de Pikmin, pero con un giro radical: aquí no se recolectan flores, sino que se sacrifican seguidores.
Humor negro, estrategia y caos ritual
En Worship, los jugadores asumen el rol de líderes de un culto que busca provocar el fin del mundo. Para ello, deberán atraer y comandar hordas de fieles, combatir enemigos, explorar tierras corruptas y ofrecer sacrificios rituales con tal de ganar el favor de deidades olvidadas. La estética del juego, con un estilo artístico de boceto entintado y animaciones dibujadas a mano, refuerza su mezcla de encanto absurdo y violencia perturbadora.

Uno de los aspectos más llamativos del título es la versatilidad de los seguidores, quienes no solo sirven como tropas de ataque y transporte, sino que también se convierten en combustible para los rituales más oscuros. Según el equipo de desarrollo, “su devoción es absoluta... y prescindible”.
El mundo de Worship se genera proceduralmente en cada partida, lo que garantiza que cada run sea distinta. A esto se suman poderes aleatorios, facciones rivales y desafíos cambiantes que obligan a adaptar estrategias constantemente. Todo esto puede experimentarse en solitario o en cooperativo, tanto online como en local, con hasta cuatro jugadores.
Rituales de sangre, fe y cooperación estratégica
Entre las mecánicas más destacadas, Worship incluye los llamados “Blood Rites”, rituales en los que los jugadores deben dibujar símbolos místicos con sangre para desatar hechizos, alterar el entorno o resolver puzles. Estas habilidades añaden una capa estratégica que exige coordinación entre los miembros del culto y una gestión eficiente de los recursos... humanos.

El objetivo final no es simplemente sobrevivir, sino demostrar ser dignos de invocar a su dios en el mundo mortal. En cada partida, los jugadores deberán enfrentarse a jefes, completar rituales y acumular devoción hasta alcanzar la ansiada “iluminación apocalíptica”.
Chasing Rats Games: locura, cooperación y creatividad indie
El estudio responsable, Chasing Rats Games, tiene su sede en Montreal. Con el respaldo de Kowloon Nights, conocido por apoyar títulos como Spiritfarer y Sea of Stars, y una campaña de Kickstarter que fue un éxito, el equipo busca crear juegos extraños, divertidos y profundamente cooperativos.
“Queremos hacer juegos tan divertidos de jugar como de ver, con mecánicas locas y multijugador dinámico”, afirma el equipo en su nota oficial. En Worship, ese espíritu se plasma en cada combate, en cada símbolo de sangre dibujado y en cada risa nerviosa compartida entre amigos mientras el culto crece y se desmadra.