No es el modelo más bonito de Seat, pero supera al Volkswagen Polo y Citroën C3 en ventas y el precio es de escándalo

-
Este mes puedes acceder a la gama por 90 euros al mes
-
Es el cuarto coche más vendido en España este 2025
-
Seat deja en evidencia a las low cost con esta oferta
El Seat Ibiza no es el coche más llamativo del mercado. Tampoco es el más grande ni el más potente. Pero en lo que importa, gana. Ha superado en ventas al Volkswagen Polo y al Citroën C3. Mientras estos apenas rozan los 1.500 y 450 coches vendidos, el Ibiza suma 2.036 unidades en junio, colocándose en el top 10 de ventas en España. Además, es el cuarto modelo más matriculado en España este año, solo por detrás del Dacia Sandero, el MG ZS y el Renault Clio, en este orden.
Parte de su éxito está en el precio. Seat lo anuncia desde 14.507 euros, una cifra que, hoy en día, parece de otro tiempo. Financiado, se puede pagar en 48 cuotas de 90€/mes, con una entrada de 3.793 euros y una cuota final de 10.564 euros. En resumen, un utilitario que cuesta poco y da mucho.

Todo lo que necesitas por 90 euros al mes
A nivel de medidas, el Ibiza tiene un tamaño muy equilibrado. Mide 4.059 mm de largo, 1.444 mm de alto y 1.780 mm de ancho. Su maletero arranca en 355 litros y puede llegar hasta 1.165 litros con los asientos traseros abatidos. Perfecto tanto para ciudad como para escapadas de fin de semana.
La mecánica de acceso es sencilla, pero eficiente. Monta un motor 1.0 TSI de gasolina, con 80 CV y 93 Nm de par máximo. La tracción es delantera y el cambio manual de cinco velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 15,3 segundos, alcanza los 172 km/h y gasta solo 5,2 litros a los 100.

El Seat Ibiza sigue siendo ese clásico que siempre cumple
El acabado de entrada es el Reference XL, y no viene precisamente pelado. De serie incluye control de crucero, asistente de mantenimiento de carril, frenada automática en ciudad, ISOFIX, faros EcoLED, aire acondicionado, radio digital DAB y el sistema SEAT CONNECT, con 10 años de conectividad.
Además, suma elementos como elevalunas eléctricos traseros, sensor de aparcamiento trasero, asiento trasero abatible 60/40, detector de fatiga, retrovisores eléctricos y volante multifunción. Todo en un coche compacto, moderno y bien pensado. Puede que el Ibiza no tenga el diseño más rompedor. Pero su fórmula funciona. Es fiable, accesible, completo y con un precio imbatible. Y por eso, sin hacer ruido, ha adelantado por la derecha a más de un rival.