Si este SUV llegara a Europa pondría a Toyota y Dacia en serios apuros

-
Un diseño que encajaría muy bien en Europa
-
Capaz de plantar cara a generalistas y a low cost
-
Porsche convertirá al Cayenne en un SUV eléctrico top
El Mahindra XUV 3XO es uno de esos SUV urbano que no pasan desapercibidos. Su diseño moderno, su equipamiento y su precio ajustado lo convierten en una amenaza real para modelos como el Toyota Aygo X o el Dacia Sandero Stepway. Aunque solo se venderá en Australia, si llegara a Europa, muchas marcas lo pasarían mal.
Mide 3,990 metros de longitud con 2,6 m de batalla. Tiene cinco plazas y un maletero de 364 litros. El frontal recuerda al Suzuki Ignis, excepto por los faros en posición vertical, que recuerdan a los del Kia Sportage. Usan tecnología LED y firma luminosa en forma de “C”. Una barra decorativa une los grupos ópticos. Detrás, se repite el mismo patrón, con una franja que cruza todo el portón. Completa el conjunto con llantas de aleación de 17 pulgadas.

Este SUV se lo pondría muy difícil a Toyota, pro también a las generalistas
El interior aún no se ha mostrado al completo. Pero Mahindra ya ha confirmado dos pantallas digitales de 10,25 pulgadas. Una para el cuadro de instrumentos. Otra para el sistema multimedia. Todo apunta a un diseño tecnológico y bien pensado.
Bajo el capó, monta un motor 1.2 turbo de gasolina con 112 CV. Se combina con una caja automática Aisin de seis velocidades. No es deportivo, pero cumple de sobra en ciudad y carretera.
Lamentablemente, no llegará a Europa, al menos de momento
El equipamiento es muy completo. Puede incluir: Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cámara 360º, control de puntos ciegos, climatizador bizona, techo panorámico, acceso sin llave, sistema de sonido Harman Kardon y asientos en polipiel. También equipa freno de estacionamiento electrónico, seis airbags y control de estabilidad.
¿Lo mejor? Su precio. Parte desde 13.200 euros al cambio. Un coste imbatible para lo que ofrece. Ni Dacia, ni FIAT, ni marcas chinas podrían igualarlo sin hacer concesiones. ¿Lo peor? No llegará a Europa, al menos por ahora. Pero si lo hiciera, el segmento B-SUV se pondría patas arriba.