Las claves que está siguiendo la Guardia Civil para conocer los detalles del accidente de Diogo Jota y André Silva

-
La Guardia Civil sigue investigando el accidente que terminó con la vida de Diogo Jota y André Silva
-
Aún hay varias claves que pueden esclarecer lo sucedido
-
La decisión de EA con Diogo Jota en el FC 25 tras su fallecimiento
Sigue la investigación del fallecimiento de Diogo Jota y su hermano André Silva la semana pasada en la autovía A-52, en Zamora. Según el informe de la Guardia Civil, todo apunta a un exceso de velocidad como la principal causa del accidente de tráfico que terminó con la vida de los dos futbolistas.
El escrito deja claro que el reventón de la rueda se produjo al intentar adelantar a otro vehículo, pero se siguen estudiando las marcas dejadas por las ruedas en la carretera para conseguir aclarar más detalles de lo ocurrido.
Las claves de la investigación del accidente de Diogo Jota y su hermano
Según ha informado EL MUNDO, se están investigando varias claves para intentar esclarecer lo sucedido. Precisamente, la descomposición del caucho de las ruedas ha sido muy importante para conocer más detalles del accidente.
Y es que este ha sido un factor importante para saber si éstas han podido ser el causante del siniestro y, al parecer, el derrape hace suponer que una de ellas tenía un problema antes de reventar.
Otra de las claves fueron los objetos personales que se encontraron tras el accidente. La familia tuvo que reconocerlos para la necesaria identificación de los cuerpos y además esos objetos ayudaron a saber que era Diogo Jota el que conducía el vehículo.
Un Lamborghini que, según ha contado EL MUNDO, pertenece a una empresa de alquiler de vehículos de lujo ubicada en Barcelona. Ahora mismo, se está estudiando el periodo del contrato, para conocer si la responsabilidad del mantenimiento y cuidado de las ruedas recae sobre la compañía o los usuarios.
Además, también se está investigando si el coche disponía de un GPS integrado, como ocurre en muchos vehículos de alta gama, lo que ayudaría a conocer con mayor exactitud la velocidad a la que circulaban los hermanos.
Por último, la Guardia Civil sigue en búsqueda de testigos de lo sucedido. Entre ellos, el camionero que grabó el vídeo en el que se mostraba el coche envuelto en llamas, aunque no está resultando fácil llegar a la fuente.
