Williams le lleva la contraria a Carlos Sainz y no creen que exista la mala suerte: "El rendimiento se recompensa"

-
El piloto español terminó el GP de Silverstone enfadado
-
Cree que la mala suerte se está cebando con él, aunque en Williams no lo piensan
-
Carlos Sainz no se explica lo ocurrido en Silverstone y se cansa de no puntuar
El discurso de Carlos Sainz tras el Gran Premio de Silverstone era claro. Desde que fichó por Williams, el español ha vivido una montaña rusa de emociones. El 2025 empezó de manera complicada para sus intereses, pero pasadas algunas carreras pudo hacerse al monoplaza y sacar buenos resultados. Sin embargo, una mala racha de Grandes Premios está mermando por completo la moral de Sainz. Entre abandonos por culpa del propio coche, por acciones donde Charles Leclerc le perjudica o, básicamente, porque no son capaces de encontrar la vuelta para pasar de la Q1. Son varios los fines de semana complicados que encadena el madrileño, y tras Silverstone fue muy claro en sus declaraciones. Una 'justificación' que no compran en Williams. Y así de tajante lo dijo también su jefe, James Volwes.
"Habló por radio sobre la mala suerte, yo no creo necesariamente en eso, pero creo que el rendimiento se recompensa con el tiempo. Hizo absolutamente todo bien en la clasificación y en la carrera, y fue una circunstancia fuera de su control, cuando un Ferrari delante de él giró y tuvo que desviarse. Nos dirigimos a Bélgica y tenemos una actualización en camino que, esperamos, nos dé un poco de ventaja y nos permita luchar al frente del pelotón intermedio. Spa es un circuito que tiende a adaptarse a nuestro coche, al igual que Silverstone en el pasado. Esperaba conseguir más puntos, pero es lo que hay", resume Volwes sobre el pasado y el futuro a corto plazo de Sainz.
Carlos Sainz, devastado con su mala suerte en Williams
Pese a que en Williams creen que todo se está tratando de problemas puntuales, el cansancio de Carlos Sainz es más que palpable. Los resultados, ahora, no llegan y no es capaz de puntuar. "Lo hemos hecho bien. Sí, ha habido alguno que igual lo ha hecho todavía mejor, entrando alguna vuelta antes o alguna después amparaba, al poner 'slicks' o intermedios. Tengo que revisar la carrera porque ha sido caótica, pero si nosotros íbamos séptimos o octavos cuando ya habíamos cambiado el 'slick' y iba a ser un trenecito de ahí al final, mal no lo habíamos hecho. Así que hay que estar contentos con esa parte, pero si luego llega uno y te da, pues no puedes hacer nada. Cuando hay una carrera con esta condición, siempre se puede aprovechar", contaba al terminar la carrera de Silverstone.
"Por alguna razón estas cosas nos siguen pasando. Llevamos ya muchas carreras donde hay siempre una cosa que nos pasa, que no nos permite puntuar o acabar en la posición que merecemos y empieza a ser, como he dicho, cansino. Pero en algún momento cambiará y ya volveremos a disfrutar de algunas carreras", añadía en DAZN.
