Red Bull despide de manera fulminante a Christian Horner tras 25 años en el equipo

-
Horner dirigía el equipo de F1 desde 2005
-
Con él, Red Bull ha ganado seis títulos de constructores
-
Abucheos a Christian Horner y a la FIA en el evento de presentación de la Fórmula 1
Red Bull ha tomado una de las decisiones más drásticas hasta la fecha en el Mundial de Fórmula 1: despedir a Christian Horner. Desde la prensa neerlandesa e inglesa dan por hecho uno de los bombazos de la temporada en clave Red Bull. Tras estar veinte años ejerciendo como jefe del equipo, desde que llegaron al 'Gran Circo', la empresa de bebidas energéticas ha tomado la contundente decisión de despedirle a mitad de temporada. Tal y como explica el periodista Erik van Haren, en la fábrica de Milton Keynes han recibido esta misma mañana la noticia que revolucionará el paddock. Un Horner que pondría punto y final a la época más dorada de Red Bull en la F1 tras dos décadas, seis títulos de constructores y dando a Sebastian Vettel y Max Verstappen muchos trofeos. Todo, eso sí, tras un 2024 donde fue investigado internamente.
Con la oficialidad de la cuenta de 'X' de la Fórmula 1, Red Bull ya tiene un sustituto para Horner. Laurent Mekies, director de RB, cogerá las riendas del equipo. Una decisión que podría tener un sentido oculto. Max Verstappen está muy descontento con la situación del equipo, y la marcha de Horner podría ser una de las condiciones para que éste siga. Con Mercedes y Toto Wolff tocando la puerta del piloto neerlandés, Red Bull se ha visto en la obligación de dar un paso adelante para convencerle de que seguir con ellos es la mejor opción. Ahora tocará esperar las diferentes reacciones no solo en Verstappen, sino en todo el paddock de la F1.
BREAKING: Christian Horner is to exit Red Bull Racing with immediate effect#F1 pic.twitter.com/v50mwnBlV6
— Formula 1 (@F1) July 9, 2025
Christian Horner y su intenso 2024
Hace algo más de un año, allá por febrero de 2024, Horner fue acusado internamente y Red Bull le investigó por mala conducta. Un escándalo que, más tarde, transcendió en un intercambio de mensajes inapropiados con una compañera del equipo. "Después de que la empresa tuviera conocimiento de ciertas acusaciones recientes, se puso en marcha una investigación independiente. Este proceso, que ya está en marcha, está siendo llevado a cabo por un abogado especialista externo. La empresa se toma estos asuntos muy en serio y la investigación concluirá lo antes posible. No sería apropiado hacer más comentarios en este momento", dictaba un comunicado de Red Bull.
Poco después, fue el propio Horner quien explicó su versión. "Niego las alegaciones que se han hecho. Pero estoy en un proceso y lo respeto. Claro que ha sido una distracción, pero el equipo está unido en esto. Somos un equipo, un grupo y los accionistas son un apoyo para el equipo. He liderado a Red Bull durante 20 años, no tengo dudas sobre eso", explicaba en la presentación del monoplaza del 2024, con Verstappen y Checo Pérez al lado.
Con el paso del tiempo, dicha investigación se cerró sin ningún tipo de medida contra Horner. Ahora, eso sí, este tema vuelve a estar sobre la mesa y puede considerarse como una de las razones por las que Red Bull ha decidido prescindir de él.
