Nicolás Fonseca, relacionado con el Valencia CF: su apellido hizo temblar Mestalla

-
Es hijo del mítico Daniel Fonseca
-
Tiene contrato en vigor en México, el León pagó 2.2 millones de dólares por su fichaje
-
Pasaporte italiano
Colocan a Nicolás Fonseca, hijo del mítico Daniel Fonseca que marcó cinco goles en Mestalla con el Nápoles en 1922, en la órbita del Valencia
El Valencia CF busca mediocentro desde que sabe que Enzo Barrenechea no volverá a Mestalla. Muchos son los nombres que han sonado y el último procede de un mercado todavía exótico como es México. Se trata de Nicolás Fonseca, futbolista uruguayo con pasaporte italliano por el que el Valencia CF se habría interesado, tal y como ha avanzado Mateo Moretto en Marca. No obstante, tiene contrato hasta 2028 y habría que pagar por su traspaso si no se obtiene una cesión.

¿Quién es Nicolás Fonseca?
Nicolás Fonseca, centrocampista uruguayo nacido en Nápoles el 19 de octubre de 1998, ha sido una de las revelaciones del último año futbolístico. Hijo del exdelantero internacional Daniel Fonseca, el jugador destacó en River Plate de Argentina durante la temporada 2024, en la que disputó 28 partidos oficiales, marcó un gol en la Copa Libertadores y levantó la Supercopa del país. Su rendimiento le valió el interés del fútbol mexicano, y a comienzos de 2025 fichó por el Club León, a cambio de 2,2 millones de dólares por el 60 % de su pase (el otro 40% lo tiene River), por lo que el Valencia CF debería negociar con ambos. .

En el conjunto argentino, Fonseca se ganó inicialmente la confianza de Martín Demichelis, consolidándose como titular en el centro del campo gracias a su capacidad táctica, visión de juego y equilibrio defensivo. Además, durante ese periodo fue convocado por primera vez con la selección absoluta de Uruguay, con la que llegó a disputar cinco encuentros. Sin embargo, la llegada de Marcelo Gallardo al banquillo provocó un giro en su situación y redujo notablemente su presencia en el equipo.

Ya como jugador del León, Fonseca afronta un nuevo reto en la Liga MX con la ambición de recuperar protagonismo y seguir creciendo como profesional. Su fichaje por el club mexicano, que pagó en torno a 2,2 millones de dólares por un porcentaje de sus derechos, supone un paso importante en su carrera y una oportunidad para consolidarse tanto a nivel de clubes como en el panorama internacional con la selección uruguaya y lo está consiguiendo pues ha llamado ya la atención de clubs europeos como el Valencia CF.
Si es tan bueno como su padre de casta le viene al galgo su padre estuvo a punto de fichar por el valencia CF