El Ayuntamiento contesta a Últimes Vesprades que no ve incumplimientos del club en el Nou Mestalla

-
“No se ha detectado en el proyecto de ejecución el incumplimiento de los condicionantes técnicos incluidos en la licencia otorgada ”, dice el Ayuntamiento
-
El colectivo de aficionados ha presentado un contencioso administrativo al considerar que hay graves deficiencias técnicas
-
"La falta de corrección de estas deficiencias técnicas y constructivas puede desembocar en un escenario de construcción ilegal", aseguran
El Ayuntamiento de Valencia ha contestado a los requerimientos del colectivo de aficionados valencianistas Últimes Vesprades a Mestalla tras haberse visto obligado por la interposición de su recurso contencioso-administrativo contra la construcción del Nou Mestalla. En esta respuesta, acepta los argumentos del promotor (incluyendo un informe técnico de MC2 utilizado por el club para rebatir las tesis que cuestionan las obras), tal y como ha informado el propio colectivo a través de su página web. Obviamente, los demandantes han mostrado su indignación por la respuesta.
"Resulta especialmente preocupante que, ante deficiencias técnicas y normativas de tal gravedad, el Ayuntamiento renuncie a verificar por sus propios medios el cumplimiento de las condiciones establecidas en la propia licencia y por las normas vigentes, limitándose a dar por válido, sin verificación alguna, lo presentado por el promotor, es decir, un proyecto que:
Utiliza normativa derogada en cálculos estructurales.
Presenta alternativas contradictorias para la cubierta.
Omite partidas esenciales (butacas, césped, marcadores).
No incluye en el presupuesto la instalación fotovoltaica obligatoria", denuncia Últimes Vesprades

En su respuesta, el escrito municipal se limita a hacer suyos los planteamientos del promotor ya manifestar que “no se ha detectado en el proyecto de ejecución el incumplimiento de los condicionantes técnicos incluidos en la licencia otorgada ”.
La postura de UVAM sobre el Nou Mestalla
Ante esta respuesta, UVAM (Últimes Vesprades a Mestalla), un colectivo valencianista que busca preservar la memoria del estadio de Mestalla y promover un debate abierto sobre el futuro del club y su estadio, incluyendo la posibilidad de permanecer en Mestalla o trasladarse al Nou Mestalla, reitera sus planteamientos. "Exigiremos, en la instancia que corresponda, las responsabilidades de aquellos funcionarios públicos que, por acción u omisión, no cumplan con su deber de proteger el interés general y velar por el cumplimiento estricto de la normativa".
En su comunicado, advierten que "la falta de corrección de estas deficiencias técnicas y constructivas puede desembocar en un escenario de construcción ilegal, como ya ocurrió en el pasado con la última ampliación de Mestalla,
1La respuesta recibida confirma que el Ayuntamiento ha renunciado a ejercer su función de velar por el interés público, dando por válido, sin verificación alguna, lo presentado por el promotor y alineándose con intereses privados: por un lado, Peter Lim, a través de Meriton, principal beneficiado a pesar de más de una década de incumplimientos continuos; por otra, actores locales al acecho para obtener beneficios de las operaciones urbanísticas vinculadas tanto al nuevo estadio como al solar del Camp de Mestalla. Todo ello, a cualquier precio y en detrimento de los intereses del Valencia CF, sin valorar las graves consecuencias que estas decisiones pueden acarrear para el club y para la ciudad.
Es lamentable que estas ‘asociaciones’ (spoiler: en realidad esconden a empresarios con ganas de hacerse con el Valencia a precio de ganga) ataquen ya a todo el mundo, incluyendo a los funcionarios rasos del ayuntamiento. E igual de lamentable es que encima quieran cargarse el Nou Mestalla ahora que por fin se está haciendo.