Es Noticia
Los cinco pilares de la 'Green architecture' que rigen el Nou Mestalla
  • Mi perfil
  • Salir

Los cinco pilares de la 'Green architecture' que rigen el Nou Mestalla

Nou Mestalla
Nou Mestalla
  • El Nou Mestalla no usará agua potable para el riego del terreno de juego

  • El Nou Mestalla adoptará un enfoque arquitectónico consciente y comprometido con el medio ambiente

El periodista no es noticia

El Nou Mestalla, que acaba de superar otra inspección técnica del Ayuntamiento, que a partir del verano de 2027 se convertirá en la nueva casa del Valencia CF y del valencianismo, ha sido concebido como un estadio referente en materia de sostenibilidad medioambiental. Diseñado por Fenwick Iribarren Architects bajo los principios de la ‘green architecture’, "el Nou Mestalla adoptará un enfoque arquitectónico consciente y comprometido con el medio ambiente, orientado a minimizar el impacto ambiental mediante una gestión eficiente de la energía, el uso responsable de los materiales y un desarrollo sostenible del espacio", explicó el club cuando se presentó. En ElDesmarque desarrollamos este concepto.

Maqueta del Nou Mestalla
Maqueta del Nou Mestalla

¿Qué es la Green Architecture que rige el diseño final del Nou Mestalla?

La arquitectura verde, también conocida como arquitectura sustentable o ecológica, es un enfoque de diseño y construcción que busca minimizar el impacto ambiental de los edificios, promoviendo la eficiencia energética, el uso de materiales sostenibles y la integración con el entorno natural. En resumen, la arquitectura verde busca crear espacios habitables que sean respetuosos con el medio ambiente, tanto en su construcción como en su uso, contribuyendo a un futuro más sostenible. Esto se plasma en cinco ítems principales:

1) Eficiencia energética:

Utilización de sistemas de climatización, iluminación y energía renovable que reduzcan el consumo de recursos no renovables.De ahí que en parte de la cubierta vaya a haber paneles solares.

A la hora de desarrollar el proyecto se han tomado medidas activas y pasivas para favorecer el ahorro de energía. Se ha previsto el uso generalizado de sistemas de iluminación de alta eficiencia con luminarias LED de última generación en todo el edificio y, en particular, para la iluminación deportiva del terreno de juego.

Con el préstamo de Goldman Sachs se financiará el Nou Mestalla
Con el préstamo de Goldman Sachs se financiará el Nou Mestalla

2) Materiales sostenibles:

Selección de materiales de construcción con bajo impacto ambiental, reciclados o de origen local, evitando aquellos con alta huella de carbono. El Nou Mestalla incorporará materiales sostenibles para reducir su impacto ambiental. Se priorizará el uso de materiales con baja huella de carbono, sistemas de ahorro de agua y energía, y la instalación de paneles fotovoltaicos en la cubierta para generar electricidad limpia Cierto es que no se especifican en detalle, se menciona el uso de materiales que reduzcan la huella de carbono del edificio en el último proyecto presentado y aprobado.

3) Gestión del agua:

Implementación de sistemas de ahorro y reutilización del agua, como captación de lluvia o sistemas de riego eficientes.

Con el objetivo de favorecer y promover un uso más responsable, el Nou Mestalla no usará agua potable para el riego del terreno de juego, lo que implicará una considerable reducción de la huella de carbono, un menor uso de energía y, en definitiva, un ahorro en todo tipo de productos por la mayor facilidad en el mantenimiento.

Tanque de tormentas en Valencia. El Nou Mestalla tendrá el suyo propio
Tanque de tormentas en Valencia. El Nou Mestalla tendrá el suyo propio

El estadio, por otro lado, contará con un tanque de tormentas que estará conectado con el sistema de drenaje del terreno de juego y la cubierta, permitiendo el tratamiento y reutilización de agua de lluvia. En esta misma línea de favorecer el ahorro hídrico, además, el Nou Mestalla contempla el uso de una red de sistemas de bajo consumo que permitirá un ahorro de miles de m3 de agua al año.

Los sistemas de producción de agua caliente sanitaria mediante aerotermia, por su parte, contribuirán a mejorar la eficiencia del edificio reduciendo el uso de combustibles fósiles y las emisiones de CO₂, mientras que los paneles fotovoltaicos cuya implementación está prevista sobre la cubierta producirán una fuente de electricidad limpia, ecológica e ilimitada para el uso diario del edificio. Esta instalación requerirá de poco mantenimiento, no contaminará y operará en silencio.

Nou Mestalla
Nou Mestalla

4) Integración con el entorno:

Diseño que aproveche las condiciones climáticas locales, la orientación del edificio y la vegetación circundante para minimizar el consumo de energía y maximizar el confort.

En el proyecto se contemplan más edificaciones al lado del Nuevo Estadio. En concreto, según ha podido saber ElDesmarque Valencia, junto al Nou Mestalla habrá al menos tres edificaciones más: una gran plaza pública pero también de uso privado para celebrar todo tipo de eventos; un polideportivo para el barrio y hasta dos grandes torres más cuyo uso está destinado a oficinas u hoteles y que el club venderá para poder terminar de financiar las obras del campo.

El Nou Mestalla será un referente de la Green Architecture y sostenible. Adoptará un enfoque arquitectónico consciente y comprometido con el medio ambiente

5) Calidad del aire interior. Gestión de fachadas

Priorización de materiales y sistemas que mejoren la calidad del aire dentro del edificio, evitando la emisión de sustancias tóxicas. Los balcones de la fachada facilitarán, además de ser un guiño con los actuales balcones de Mestalla, facilitarán la circulación de aire.

Para maximizar el uso de los principios bioclimáticos y que favorezcan su sostenibilidad a largo plazo, el edificio y sus recorridos han sido diseñados teniendo en cuenta el clima de Valencia y según las características de la parcela, atendiendo a aspectos como la orientación, la exposición del Sol, los vientos predominantes y la topografía.

Nou Mestalla
Nou Mestalla

En este sentido, la solución semi abierta y los voladizos permitirán grandes ahorros en calefacción y refrigeración en áreas de circulación, proponiendo un gran aislamiento térmico y acústico en estancias climatizadas. Este factor contribuirá a un mayor control de la temperatura, así como a mejorar la calidad del aire interior mediante ventilación natural y dejará paso a la luz natural.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. Gines

    Para que quieren un campo tan grande y ultramoderno sin un proyecto deportivo. Para un equipo de segunda categoría, para que?.

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte