El Dacia Sandero arrasa en España y en Europa, pero en Italia este low cost lo supera

-
El Dacia Sandero es incapaz de aguantar el ritmo al rey de Italia
-
Tampoco Toyota es la marca más vendida
-
Más barato que el Dacia Duster y con un diseño mejor: el gran desconocido en España
El mercado del automóvil en España sigue creciendo en 2025. Las ventas avanzan a buen ritmo y modelos como el Dacia Sandero se mantienen como referentes en el segmento de coches asequibles. Sin embargo, no todos los países europeos viven el mismo escenario. En Italia, las cifras pintan peor y hay un líder indiscutible que deja atrás al Sandero.
En julio, las matriculaciones italianas sumaron 118.493 unidades, lo que supone una caída del 5,1% respecto al año anterior. El acumulado de enero a julio alcanza 973.396 coches, un 3,8% menos que en 2024. Una tendencia negativa que contrasta con el optimismo del mercado español.
El Dacia Sandero pierde el pulso con el Fiat Panda en Italia
En este contexto, el Fiat Panda brilla con luz propia. En julio vendió 7.860 unidades y, en lo que va de año, suma 170.169 matriculaciones. Un récord que lo convierte en el coche más vendido no solo del país, sino también en un símbolo del mercado italiano.

El Dacia Sandero ocupa la segunda posición con 4.371 unidades en julio y 32.064 en el acumulado anual. Un gran resultado, pero muy lejos del Panda. Aun así, el Sandero mantiene su reinado en otros mercados europeos y es uno de los coches más vendidos en España.
Fiat también manda entre las marcas, marcando perfil a Toyota
Tras ellos, el Dacia Duster registró 3.651 unidades en julio, seguido del Jeep Avenger con 3.519, que además es el tercer coche más vendido del año en Italia con 31.027 matriculaciones. Otros modelos destacados son el Toyota Yaris Cross, el Renault Clio o el MG ZS, este último representando la creciente presencia de marcas chinas.

En cuanto a marcas, FIAT lidera con 11.061 unidades en julio y 93.535 en lo que va de 2025. Le sigue Toyota, que domina en España, con 9.035 ventas en julio y 74.673 en el acumulado. Dacia se sitúa tercera con 8.763 unidades, mientras que Volkswagen es cuarta, aunque tercera en el total anual con 70.483 coches.